Gerardo Cuerva propone cambios en el proceso electoral de Cepyme ante tensiones internas.

Temas cubiertos
El enfrentamiento en Cepyme
La patronal de las pequeñas y medianas empresas, Cepyme, se encuentra en medio de un intenso conflicto interno que ha escalado en los últimos días. Gerardo Cuerva, actual presidente de Cepyme, ha propuesto una modificación significativa en el reglamento interno que permitirá el voto por delegación en las próximas elecciones.
Esta decisión surge en un contexto de tensiones con Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, quien ha manifestado su desacuerdo con esta modificación, argumentando que Cuerva tiene un margen de autonomía excesivo.
La propuesta de Cuerva
Cuerva ha anunciado que, de manera excepcional, se aplicará el voto por delegación en las próximas elecciones.
Esta medida busca aportar claridad al proceso electoral y evitar que se interprete como una decisión que beneficie a Cuerva personalmente. Fuentes cercanas al presidente de Cepyme han señalado que esta acción es una muestra de buena voluntad y que Cuerva confía en su capacidad para ganar las elecciones sin necesidad de esta delegación.
Las tensiones en el Comité Ejecutivo
Las últimas reuniones del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de Cepyme han estado marcadas por la tensión. Durante estos encuentros, se discutió acaloradamente la validez de la supresión del voto por delegación, con cada parte presentando informes jurídicos que defendían sus posturas. Esta situación ha puesto de manifiesto las diferencias entre los dos líderes empresariales y ha generado un ambiente de incertidumbre en torno al futuro de la patronal.
Premios Cepyme y la escenificación de diferencias
La tensión se hizo palpable durante la entrega de los XI Premios Cepyme, donde Cuerva y Garamendi mostraron sus diferencias en presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Mientras Cuerva adoptó una postura beligerante, criticando las decisiones del Gobierno, Garamendi optó por un enfoque más institucional, abogando por la unidad y la necesidad de dejar de lado los intereses personales. Este evento también coincidió con la presentación de la candidatura de Ángela de Miguel, presidenta de la CEOE de Valladolid, como posible rival de Cuerva en las próximas elecciones.
El futuro de Cepyme
El desenlace de este conflicto interno en Cepyme es incierto. La decisión sobre la delegación de voto se tomará en las próximas reuniones del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva. La lucha por el control de la patronal de pymes no solo afecta a los líderes actuales, sino que también tiene implicaciones para el futuro de las pequeñas y medianas empresas en España. La capacidad de Cepyme para representar los intereses de este sector dependerá de cómo se resuelvan estas tensiones y de quién asuma el liderazgo en las próximas elecciones.