×

Violencia en Siria: enfrentamientos mortales en Latakia y Tartús

Más de 180 civiles han perdido la vida en dos días de enfrentamientos en Siria.

Immagine di scontri mortali a Latakia, Siria
Scontri mortali a Latakia e Tartús: la crisi siriana continua.

Contexto de la violencia en Siria

La situación en Siria se ha vuelto crítica en las últimas semanas, especialmente en las regiones costeras de Latakia y Tartús. Los enfrentamientos entre el nuevo Ejército sirio, compuesto por islamistas de HTS (Organización para la Liberación del Levante), y las fuerzas leales al antiguo régimen de Bashar El Asad han resultado en la muerte de más de 180 civiles, la mayoría pertenecientes a la minoría alauita.

Este aumento en la violencia ha llevado a la comunidad internacional a expresar su preocupación por la escalada de la crisis humanitaria en el país.

Testimonios de la población afectada

Los testimonios de los residentes de la región son desgarradores.

Amir, un vecino de uno de los pueblos afectados, describe la situación como “verdaderamente terrible”. Las ejecuciones sumarias y las masacres contra la población civil se han vuelto comunes, con soldados de HTS acusados de asesinar a personas únicamente por su religión. La violencia ha llevado a muchos a huir hacia las montañas, buscando refugio ante el temor de un ataque inminente.

Reacciones del gobierno y la comunidad internacional

El presidente interino de Siria, Ahmed el Shara, ha prometido perseguir a los “remanentes” del régimen de Asad, aunque no ha abordado las acusaciones de ataques indiscriminados contra civiles. La comunidad internacional también ha reaccionado, con Turquía expresando su apoyo al nuevo gobierno sirio y Arabia Saudita condenando la violencia. Rusia, un antiguo aliado del régimen, ha llamado a la desescalada y ha instado a los líderes sirios a detener el derramamiento de sangre.

La situación humanitaria en riesgo

La crisis humanitaria en Siria se agrava con cada día que pasa. La falta de seguridad y la violencia constante han llevado a un aumento en el número de desplazados y a una situación desesperada para los civiles atrapados en medio del conflicto. La comunidad internacional debe actuar con urgencia para abordar esta crisis y proteger a los más vulnerables en la región. La intervención de organismos internacionales, como la ONU, podría ser crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de la población civil en Siria.

Lea También