×

El ministro de economía defiende la consulta pública sobre la opa del BBVA

El ministro Carlos Cuerpo destaca la necesidad de una decisión informada sobre la opa del BBVA al Banc Sabadell.

Il ministro dell'economia discute la consulta pubblica BBVA
Il ministro dell'economia sostiene la consulta pubblica sulla opa del BBVA.

La consulta pública como herramienta de transparencia

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido la importancia de la consulta pública en el contexto de la opa del BBVA al Banc Sabadell. En un encuentro con la prensa, Cuerpo subrayó que esta consulta es fundamental para que el Gobierno pueda tomar una decisión “informada” sobre la operación.

Aunque los datos recogidos no son vinculantes, el ministro enfatizó que servirán para hacer una valoración completa de los posibles problemas de interés general que puedan surgir.

Plazos y procedimientos de la consulta

El ministerio de Economía ha establecido un plazo de 15 días para decidir si eleva la consulta al consejo de ministros.

Este tiempo comienza a contar desde el anuncio de la consulta y se divide en dos fases: los primeros siete días estarán dedicados a la recolección de opiniones a través de un formulario, mientras que los siguientes siete días se utilizarán para analizar la información recopilada. Cuerpo ha asegurado que las opiniones expresadas podrán hacerse públicas, lo que añade un nivel de transparencia al proceso.

Reacciones y críticas a la consulta

La consulta ha generado diversas reacciones en el ámbito político. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado la iniciativa de “frívola y populista”. Sin embargo, Cuerpo ha respondido a estas críticas afirmando que se están utilizando los mejores procedimientos posibles para llevar a cabo esta fase del proceso. Según el ministro, es esencial recabar toda la información necesaria para tomar una decisión bien fundamentada y completa.

La importancia de la defensa de la competencia

Una de las preguntas clave de la consulta es si existen criterios de interés general que puedan verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell, más allá de la defensa de la competencia. Esta cuestión es crucial, ya que la opa podría tener implicaciones significativas en el mercado financiero y en la economía en general. Cuerpo ha reiterado que el objetivo es asegurar que todas las voces sean escuchadas y que la decisión final sea la más adecuada para el interés público.

Lea También