×

El Gobierno español rectifica su postura sobre la compra de armamento

La decisión del Ministerio del Interior genera tensiones en el Gobierno español.

El Gobierno español revisa su postura sobre armamento
El cambio de postura del Gobierno español sobre la compra de armamento genera debate.

Un giro inesperado en la política de defensa

El reciente anuncio del Ministerio del Interior de España ha sorprendido a muchos, especialmente tras la declaración previa del Gobierno en octubre sobre la suspensión de la compra de armamento a Israel.

La Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil ha licitado la adquisición de munición por un valor de 6,65 millones de euros, específicamente 15.300.000 unidades de munición del calibre 9mm. Este cambio de rumbo ha suscitado críticas y preocupaciones dentro del propio Gobierno y entre la opinión pública.

Las razones detrás de la decisión

Según fuentes cercanas al Ministerio, la decisión de continuar con la compra se debe a negociaciones avanzadas con la empresa comercializadora, Guardian Defense & Homeland Security S.A., una filial del grupo internacional Guardian LTD de Israel. A pesar de las advertencias de un estudio que desaconsejaba la recisión del contrato, el Ministerio ha optado por seguir adelante, lo que ha generado un fuerte rechazo por parte de algunos miembros del Gobierno, especialmente del partido Sumar.

Reacciones y tensiones políticas

La reacción de Sumar no se ha hecho esperar. Tras conocer la noticia, el partido ha expresado su firme oposición a la adquisición de armamento a Israel, argumentando que esto contradice los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno. Yolanda Díaz, líder de Sumar, ha señalado que esta decisión representa una «vulneración flagrante» de los acuerdos establecidos en el Consejo de Ministros. Además, han exigido la comparecencia del ministro Fernando Grande-Marlaska para aclarar la situación.

El contexto internacional y su impacto

La decisión del Gobierno español se produce en un contexto de creciente tensión internacional, especialmente en relación con el conflicto en Gaza. La comunidad internacional ha estado observando de cerca las acciones de España, y la compra de armamento a Israel podría tener repercusiones en la imagen del país en el ámbito global. Sumar ha enfatizado que el compromiso del Gobierno con el pueblo palestino debe ser absoluto, y que no se pueden hacer excepciones en medio de lo que consideran una masacre.

El futuro de la política de defensa en España

Con el objetivo de alcanzar una inversión del 2% del PIB en defensa para finales de 2025, el Gobierno se enfrenta a un dilema. La falta de presupuestos para 2026 podría obligar a pasar por el Congreso para asegurar el gasto militar, lo que podría complicar aún más la situación. La controversia sobre la compra de armamento a Israel es solo una parte de un panorama más amplio que incluye debates sobre la ética de las decisiones de defensa y el compromiso de España con los derechos humanos.

Lea También