×

El gran apagón en España: causas y consecuencias del colapso eléctrico

Un repaso a los eventos que llevaron al colapso del sistema eléctrico en abril de 2025.

Illustrazione delle cause del colapso elettrico in Spagna
Scopri le cause e le conseguenze del gran apagón in Spagna.

Un evento sin precedentes

El 28 de abril de 2025, España vivió un evento sin precedentes en su historia eléctrica: un apagón masivo que dejó a la Península Ibérica sin suministro eléctrico a las . La pérdida de 15 gigavatios, equivalente al 60% de la demanda en ese momento, provocó una crisis que afectó a ocho comunidades autónomas.

Este suceso ha generado una serie de interrogantes sobre las causas que lo originaron y las medidas que se están tomando para restablecer la normalidad.

Investigación en curso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que se están investigando todas las posibles causas del apagón, sin descartar ninguna hipótesis.

En su comparecencia, destacó la importancia de no caer en especulaciones y pidió a la ciudadanía que se mantenga informada a través de fuentes oficiales. La situación ha llevado a la declaración de emergencia nacional en varias comunidades, lo que ha permitido movilizar recursos adicionales para la recuperación del suministro eléctrico.

Impacto en la vida cotidiana

El apagón tuvo un impacto inmediato en la vida cotidiana de los ciudadanos. Desde la paralización de industrias hasta la interrupción de servicios de transporte, la crisis eléctrica afectó a miles de personas. En el sector ferroviario, por ejemplo, se reportaron más de 35,000 pasajeros atrapados en trenes, lo que generó una respuesta rápida de las autoridades para garantizar su seguridad. A pesar de la gravedad de la situación, el Gobierno ha asegurado que no hubo incidentes significativos en hospitales gracias a los grupos electrógenos y al trabajo del personal sanitario.

Recuperación del suministro eléctrico

Las autoridades han trabajado incansablemente para restablecer el suministro eléctrico. Se han implementado tres estrategias principales: la utilización de interconexiones con Francia y Marruecos, el uso de ciclos combinados de gas y la activación de centrales hidroeléctricas. Aunque se ha logrado recuperar un porcentaje significativo del suministro, el presidente ha advertido que la normalización total podría tardar más tiempo en algunas áreas, especialmente en aquellas más afectadas por el apagón.

Lecciones aprendidas

Este apagón masivo ha puesto de relieve la vulnerabilidad del sistema eléctrico español y la necesidad de fortalecer la infraestructura energética del país. A medida que se avanza en la investigación, es crucial que se tomen medidas preventivas para evitar que un evento similar vuelva a ocurrir en el futuro. La coordinación entre las distintas instituciones y la transparencia en la comunicación serán fundamentales para restaurar la confianza de la ciudadanía en el sistema eléctrico.

Lea También