×

Rescate de inmigrantes en la costa de Alicante: un llamado a la acción

El reciente rescate de 15 personas en Alicante destaca la crisis migratoria en España.

Operazione di salvataggio di immigrati sulla costa di Alicante
Un momento cruciale nel salvataggio di immigrati in difficoltà.

El rescate en la costa de Alicante

El pasado martes, una embarcación precaria, conocida como patera, fue localizada en la costa de La Vila Joiosa, Alicante, con un total de 15 personas a bordo, entre las cuales se encontraban dos menores.

Este incidente es un claro reflejo de la creciente crisis migratoria que afecta a España y, en particular, a la región mediterránea. La llegada de estas embarcaciones, muchas veces en condiciones extremadamente peligrosas, pone de manifiesto la desesperación de quienes buscan una vida mejor en Europa.

Atención médica y condiciones de los rescatados

Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE AHIC) de Cruz Roja fueron los encargados de atender a los inmigrantes en el Puerto de Alicante. Durante la operación, se brindó asistencia médica a los rescatados, y seis de ellos fueron trasladados a centros hospitalarios debido a quemaduras de diversa consideración. Este tipo de lesiones son comunes entre quienes intentan cruzar el Mediterráneo en embarcaciones inadecuadas, lo que resalta la necesidad urgente de mejorar las condiciones de seguridad en estas travesías.

Un fenómeno recurrente en la región

Este rescate no es un caso aislado. En las últimas semanas, se han reportado múltiples llegadas de pateras a las costas de Alicante, con un total de 20 personas rescatadas en solo dos días. La situación se agrava con cada nuevo intento de cruce, y la respuesta de las autoridades y organizaciones humanitarias es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los inmigrantes. La llegada de estas embarcaciones también plantea preguntas sobre las políticas migratorias de España y la Unión Europea, así como sobre la necesidad de abordar las causas profundas de la migración.

Lea También