Las celebraciones de Año Nuevo en Alemania se tornan trágicas con múltiples muertes y heridos.
Temas cubiertos
Un inicio de año marcado por la tragedia
Las celebraciones de Año Nuevo en Alemania han sido ensombrecidas por una serie de incidentes trágicos que han resultado en la muerte de al menos cinco personas. Según informes de la Policía, estos eventos se han producido principalmente debido al uso irresponsable de artefactos pirotécnicos.
La situación se ha vuelto alarmante, especialmente en ciudades como Berlín, donde se han registrado numerosos incidentes violentos.
Incidentes en Berlín y otras ciudades
En Berlín, la noche de celebración se convirtió en un caos cuando, poco después de la medianoche, comenzaron a surgir decenas de incidentes.
La Policía ha detenido a 390 personas por diversos delitos, incluyendo agresiones a los servicios de rescate. Un portavoz de la Policía ha indicado que al menos 15 agentes resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, tras ser alcanzado por un artefacto pirotécnico ilegal.
Además de Berlín, otras ciudades también han reportado tragedias. En Sajonia, un hombre de 45 años falleció en un hospital tras sufrir una herida en la cabeza mientras manipulaba fuegos artificiales. En Hamburgo, un joven de 20 años perdió la vida en una explosión de un petardo casero, y en Renania del Norte-Westfalia, otro joven de 24 años murió al manipular un artefacto pirotécnico. La violencia no se limitó a las muertes, ya que en Leipzig, un grupo de aproximadamente 50 personas agredió a agentes de Policía con petardos y botellas.
El impacto de la pirotecnia en las celebraciones
El uso de pirotecnia durante las celebraciones de Año Nuevo ha sido un tema de debate en Alemania. Las autoridades han expresado su preocupación por el aumento de incidentes relacionados con fuegos artificiales, que no solo ponen en riesgo a quienes los manipulan, sino también a los transeúntes y a los servicios de emergencia. Entre las horas del martes y las de la mañana del miércoles, los bomberos de Berlín atendieron 1.892 llamadas, un aumento significativo en comparación con el año anterior. De estas, 825 fueron por incendios y 847 por atención sanitaria de urgencia.
La situación ha llevado a un llamado a la reflexión sobre la necesidad de regular el uso de pirotecnia y garantizar la seguridad durante las festividades. Las autoridades están considerando medidas más estrictas para prevenir futuros incidentes y proteger tanto a los ciudadanos como a los servicios de emergencia que arriesgan sus vidas para mantener el orden y la seguridad.