×

Emotivo homenaje en el In Memoriam de los Premios Oscar 2023

Un tributo conmovedor a las figuras que dejaron huella en la industria cinematográfica.

Tributo emotivo durante la cerimonia degli Oscar 2023
Un momento toccante del segmento In Memoriam agli Oscar 2023.

Un momento de reflexión en la gala

El In Memoriam es, por tradición, uno de los segmentos más emotivos de cualquier gala de premios, y la 97 edición de los Premios Oscar no fue la excepción. Este año, el homenaje a los fallecidos superó las expectativas, recordando a figuras icónicas como Gene Hackman, David Lynch y Shelley Duvall, quienes dejaron una marca indeleble en la historia del cine.

La presencia de Morgan Freeman en el escenario, rindiendo tributo a Hackman, fue un momento destacado que resonó en los corazones de los asistentes y televidentes.

Una elección musical significativa

La interpretación en vivo del Réquiem de Mozart acompañó el habitual desfile de imágenes de los profesionales del cine que nos dejaron en el último año.

Esta elección musical, aunque criticada en redes sociales, se consideró adecuada para la solemnidad del evento, especialmente en un año marcado por tantas pérdidas. La música, junto con las imágenes, creó un ambiente de respeto y nostalgia que conmovió a todos los presentes.

Faltaron algunos nombres importantes

A pesar de la emotividad del homenaje, la Academia fue criticada por omitir algunos nombres que también merecían ser recordados, como Michelle Trachtenberg y Shannen Doherty, figuras más vinculadas a la televisión. Sin embargo, otros actores y actrices como Maggie Smith, Anouk Aimée y James Earl Jones fueron reconocidos, así como directores y compositores que contribuyeron al arte cinematográfico. La ausencia de Quincy Jones en el montaje inicial fue notoria, pero su homenaje musical posterior a cargo de Queen Latifah compensó esta falta, destacando su legado en la música y el cine.

Un legado que perdura

El In Memoriam de este año no solo fue un tributo a quienes nos dejaron, sino también una celebración de sus contribuciones al cine. La gala, que incluyó números musicales en honor a la saga de James Bond y a Wicked, se convirtió en un recordatorio de que el legado de estas leyendas sigue vivo en la memoria colectiva. A medida que el público reflexionaba sobre las pérdidas, también celebraba el impacto duradero que estas figuras han tenido en la industria, asegurando que su memoria perdure en el tiempo.

Lea También