×

Descubre los encantos ocultos de la provincia de Alicante

Explora los pueblos menos conocidos de la Costa Blanca y su rica cultura.

Vista panoramica de los paisajes ocultos de Alicante
Explora los secretos y bellezas escondidas de la provincia de Alicante.

La belleza escondida de la Costa Blanca

La provincia de Alicante es famosa por sus playas y destinos turísticos populares, pero más allá de la costa se encuentran pueblos que ofrecen una rica historia y cultura. Estos rincones menos conocidos son perfectos para aquellos que buscan una experiencia auténtica y alejada del turismo masivo.

Desde la tradición alfarera de Agost hasta los paisajes de montaña de Alcolecha, cada pueblo tiene su propia historia que contar.

Agost: un viaje al pasado alfarero

Situado a solo 23 kilómetros de Alicante, Agost es un pueblo que destaca por su tradición alfarera.

Aquí, los visitantes pueden explorar el Museo de Alfarería, que se encuentra en un taller de principios del siglo XX. Además, la enorme estatua del lirainosaurus, símbolo del yacimiento paleontológico Límite K/7 Capa Negra, atrae a los amantes de la paleontología. Agost no solo es un lugar para aprender sobre cerámica, sino también un sitio donde la historia se entrelaza con la vida cotidiana de sus habitantes.

Alcolecha: un refugio en la montaña

Alcolecha, un pequeño pueblo alicantino, es un verdadero oasis de tranquilidad. Rodeado de huertos y montañas, este lugar es ideal para los amantes del senderismo y el running. Con solo 199 habitantes, Alcolecha ofrece un vistazo al pasado a través de sus calles empedradas y monumentos históricos como la torre de Alcolecha. Este pueblo es perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza, lejos del bullicio de las ciudades.

Onil: un homenaje a la industria juguetera

Onil es conocido por su Museo de la Muñeca, que rinde homenaje a la tradición juguetera de la región. Este museo, ubicado en un palacete del siglo XIX, es una visita obligada para familias y amantes de la historia. Además, el palacio fortaleza del Marqués de Dos Aguas y los jardines de casa Tápena ofrecen una experiencia cultural completa. Onil es un lugar donde la historia y la diversión se combinan, haciendo de cada visita una experiencia memorable.

Rojales y sus cuevas del Rodeo

En la Vega Baja de Alicante, Rojales es famoso por sus cuevas del Rodeo, un conjunto de viviendas tradicionales que ahora albergan talleres de artistas. Este lugar es un museo al aire libre que muestra la historia y la cultura de la zona. Los visitantes pueden explorar las cuevas y descubrir el trabajo de diversos artesanos, desde pintores hasta peleteros. Rojales es un ejemplo perfecto de cómo la historia puede coexistir con la creatividad contemporánea.

El jardín de l’Albarda: un paraíso natural

Ubicado cerca de Dénia, el jardín de l’Albarda es un proyecto naturalista que combina la belleza de la flora mediterránea con la arquitectura tradicional. Este lugar es ideal para pasear y disfrutar de la diversidad de ecosistemas que alberga. Los visitantes pueden explorar anfiteatros de cactus y cúpulas azules, todo en un entorno que invita a la reflexión y la conexión con la naturaleza. El jardín de l’Albarda es un ejemplo de cómo la naturaleza y la creatividad pueden unirse para crear un espacio único.

Lea También