×

Construmat 2023: un salón de construcción que marca la recuperación del sector

El salón Construmat 2023 cierra con un aumento de visitantes y propuestas innovadoras.

Immagine del salón Construmat 2023 con espositori e visitatori
Construmat 2023 segna la ripresa del settore edile con innovazioni e networking.

Un evento que refleja la recuperación del sector

El salón Construmat, celebrado en Fira de Barcelona, ha cerrado su edición número 24 con un notable éxito, alcanzando la cifra de 22.300 visitantes. Este evento, que se ha convertido en un referente para la industria de la construcción, ha mostrado signos claros de recuperación tras los años difíciles que vivió el sector.

La organización había previsto superar los 22.000 profesionales y ha logrado sobrepasar esta meta, lo que indica un crecimiento sostenido en comparación con años anteriores.

Participación internacional y nuevas empresas

Un total de 386 empresas participaron en el evento, de las cuales un 35% eran internacionales, provenientes de 22 países.

La presencia de visitantes internacionales, que representaron un 13% del total, fue notable, destacando la llegada de profesionales de Portugal, Italia, Francia, Marruecos y Turquía, este último país siendo el invitado especial de esta edición. Además, la participación de 40 empresas emergentes duplicó la cifra del año anterior, lo que refleja un interés creciente en la innovación dentro del sector.

Propuestas para el acceso a la vivienda

Uno de los temas más relevantes discutidos durante el congreso del salón fue el acceso a la vivienda. La Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), junto con otras organizaciones del sector, presentó un decálogo de propuestas dirigido a las administraciones públicas para abordar la escasez de vivienda. Xavier Vilajoana, presidente de Construmat y de APCEspaña, enfatizó la importancia del consenso sectorial para visibilizar el papel de la construcción como motor de cambio en este desafío social urgente.

Innovación y sostenibilidad como ejes centrales

Durante las tres jornadas del evento, se destacó la presencia de empresas enfocadas en la construcción industrializada, nuevos materiales sostenibles y la digitalización de procesos. Roger Bou, director del salón, comentó que el crecimiento significativo de la oferta ha atraído a profesionales altamente cualificados, interesados en resolver retos concretos en sostenibilidad y eficiencia energética. Este enfoque en la innovación y la sostenibilidad es crucial para el futuro del sector, que busca adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

El futuro de Construmat

Tras el éxito de esta edición, Construmat recuperará su periodicidad bienal, celebrándose nuevamente en 2027. La organización espera que esta decisión permita mantener el interés del sector sin saturarlo, asegurando que cada edición continúe siendo un evento relevante y atractivo para todos los profesionales de la construcción.

Lea También