El colesterol alto puede provocar problemas de salud graves, incluso en ausencia de síntomas evidentes.

Temas cubiertos
El colesterol alto representa un desafío de salud que frecuentemente se manifiesta sin señales visibles. Muchas personas que lo padecen pueden sentirse completamente normales, lo cual puede llevar a ignorar la situación. Sin embargo, el endocrinólogo boliviano Douglas Villarroel advierte que esta condición puede acarrear consecuencias graves si no se aborda de manera adecuada.
En un reciente video compartido en redes sociales, Villarroel enfatizó que, aunque quienes tienen colesterol elevado no experimenten dolor ni malestar, el riesgo de desarrollar complicaciones serias aumenta con el tiempo. La acumulación de grasa en las arterias puede culminar en un infarto o una embolia, condiciones que ponen en peligro la vida.
El peligro oculto del colesterol alto
Una de las características más preocupantes del colesterol elevado es su naturaleza sintomática. La mayoría de las personas no son conscientes de que tienen un problema hasta que las consecuencias se vuelven graves. Villarroel señala que la acumulación de grasa en las arterias del corazón y el cerebro se produce de manera insidiosa, estrechando estos vasos sanguíneos y aumentando el riesgo de eventos cardiovasculares significativos.
¿Qué significa tener colesterol alto?
Al referirnos a colesterol alto, hablamos de niveles anormales de grasas en la sangre que pueden desencadenar la formación de placas ateroscleróticas. Estas placas son depósitos de grasa que se acumulan en las paredes de las arterias, dificultando el flujo sanguíneo. Lo alarmante es que, en muchas ocasiones, las personas no presentan síntomas hasta que es demasiado tarde.
Villarroel explica que los médicos emplean un cálculo conocido como la carga de colesterol para evaluar el daño que ha podido sufrir el organismo a lo largo del tiempo. Este cálculo se realiza tomando la media del colesterol en un período de un año y dividiéndola por la cantidad de años que el paciente ha tenido niveles elevados. Esta información permite a los médicos determinar si ya hay formación de placas o si el riesgo de un evento cardiovascular es inminente.
La importancia de la detección temprana
Ante la ausencia de síntomas, es fácil caer en la trampa de pensar que no hay un problema. Sin embargo, Villarroel hace hincapié en la necesidad de tomarse en serio los diagnósticos relacionados con el colesterol alto. Un chequeo regular puede ser la clave para evitar complicaciones serias que afecten el corazón y el cerebro.
Un llamado a la acción
El mensaje de Villarroel es claro: no se debe subestimar el impacto del colesterol elevado. Aunque no se sienta dolor, el daño puede estar ocurriendo silenciosamente. Por ello, es fundamental consultar a un médico, seguir una dieta equilibrada y realizar controles periódicos. La prevención es la mejor estrategia para mantener la salud cardiovascular y evitar problemas mayores en el futuro.
Recuerde que el colesterol alto no es un problema que deba ser ignorado. La atención médica oportuna y un estilo de vida saludable son esenciales para proteger su corazón y su cerebro de los riesgos asociados con esta condición. La clave está en actuar antes de que sea demasiado tarde.