×

Hamas culmina liberación de rehenes tras acuerdo de paz

Los últimos rehenes retenidos por Hamas han sido liberados, marcando un cambio crucial en el conflicto en curso.

En un desarrollo significativo tras los trágicos eventos del 7 de octubre, Hamas ha liberado exitosamente al último grupo de 20 rehenes después de un doloroso período de 737 días. Esta liberación es el resultado directo del acuerdo de paz alcanzado la semana pasada entre Hamas e Israel.

Con esta acción, el grupo militante ha cumplido con sus obligaciones según los términos del acuerdo, aunque aún enfrenta la responsabilidad de devolver los restos de 28 personas que fallecieron durante su cautiverio.

La operación de liberación comenzó temprano en la mañana de un lunes, generando una inmensa expectativa en Israel.

Miles se congregaron en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, ansiosos por presenciar el evento en vivo. El primer grupo de siete rehenes fue entregado a un convoy de la Cruz Roja por militantes de Hamas, en un acto que se llevó a cabo de manera discreta en la parte norte de la Franja de Gaza, cumpliendo con los protocolos acordados que enfatizaban una transición de bajo perfil, a diferencia de las exhibiciones grandiosas del grupo en el pasado.

Reencuentros emocionantes y lazos familiares

Antes de su liberación, algunos rehenes pudieron realizar breves videollamadas a sus seres queridos, ofreciendo un momento conmovedor de conexión. Durante una de estas llamadas, Yosef Haim Ohana expresó su amor a su padre, instándolo a capturar el momento para la cobertura mediática. De manera similar, el padre de Evyatar David compartió su anhelo de simplemente poder abrazar y respirar el mismo aire que su hijo nuevamente. Estos intercambios emocionales resaltaron el profundo impacto de la larga separación.

Una vez transferidos a la Cruz Roja, los siete rehenes fueron escoltados a posiciones militares israelíes, donde fueron recibidos por sus ansiosas familias en la base militar de Re’im. El reencuentro estuvo lleno de emociones desbordantes, mientras los familiares se abrazaban entre lágrimas de alegría. La madre de Matan Zangauker exclamó: «¡Mi vida, mi vida!» mientras lo abrazaba con fuerza, mostrando el alivio palpable que sintieron las familias tras un periodo tan prolongado de incertidumbre.

Subsecuente liberación y evaluaciones de salud

Cerca de dos horas después, un grupo adicional de 13 rehenes fue liberado en la zona de Khan Younis, siguiendo el mismo protocolo. También fueron llevados a la base de Re’im, donde sus familias esperaban con gran expectativa. Aunque los rehenes parecían visiblemente delgados tras su ordeal, todos fueron considerados en estado de salud estable, y no fue necesaria ninguna evacuación médica de emergencia. No obstante, como medida de precaución, fueron transportados en helicóptero a hospitales para evaluaciones médicas exhaustivas.

Aunque Hamas ha liberado a todos los rehenes vivos, todavía tiene la responsabilidad de devolver los cuerpos de los fallecidos, una tarea que ha resultado complicada. Informes indican que Hamas está teniendo dificultades para localizar todos los restos, lo que podría retrasar este aspecto del acuerdo. Las familias de los rehenes han expresado sus preocupaciones, señalando que solo se les informó sobre la recuperación de cuatro cuerpos, lo que consideran una violación del acuerdo.

Negociaciones y las implicaciones más amplias

En el contexto de estas liberaciones de rehenes, Israel también ha comenzado el proceso de liberar a casi 2,000 prisioneros palestinos como parte del acuerdo. La primera ola de estos individuos fue entregada a las autoridades palestinas en Ramallah, donde recibieron una cálida acogida de multitudes de familiares y amigos, muchos agitando banderas palestinas y celebrando su regreso.

Entre los liberados se encontraban 250 prisioneros que cumplían largas condenas, con expectativas de que muchos sean deportados a países como Egipto tras su liberación. Esta acción recíproca resalta la complejidad de las negociaciones que son esenciales para fomentar la paz en la región.

Atención internacional y reacciones

Coincidiendo con estos desarrollos, el presidente de EE. UU., Donald Trump, llegó a Israel, enfatizando la importancia de las liberaciones de rehenes en su discurso ante la Knesset. Se refirió al regreso de los rehenes como una señal positiva para el futuro de la región, calificándolo de un momento histórico que podría llevar a una nueva era de paz. Sin embargo, sus comentarios fueron interrumpidos brevemente por voces disidentes que pedían el reconocimiento de la independencia palestina.

A medida que la situación evoluciona, la comunidad internacional permanece atenta. El éxito del acuerdo y la resolución de los problemas pendientes serán cruciales para lograr una paz duradera. El Ministro de Defensa israelí ha advertido que cualquier retraso en la devolución de los cuerpos de los rehenes fallecidos podría ser visto como una violación grave del acuerdo, subrayando la sensibilidad de estas negociaciones.


Contacto:

Lea También