Las subidas en Wall Street reflejan la esperanza de un futuro económico más estable

Temas cubiertos
Un acuerdo que cambia las expectativas económicas
El pasado viernes, Wall Street celebró un notable repunte en sus índices tras el anuncio de un acuerdo entre Estados Unidos y China que busca reducir los aranceles por un periodo de 90 días.
Este pacto, que surge en medio de la guerra comercial iniciada por la administración de Donald Trump, ha generado un ambiente de optimismo entre los inversores. Los futuros del mercado americano mostraron un incremento significativo, con el Nasdaq liderando las subidas al alcanzar un 3,6%, seguido por el S&P 500 con un aumento del 2,8%.
El Dow Jones, aunque más moderado, también reportó un crecimiento del 2,2%.
Reacciones en el mercado de divisas y materias primas
La noticia del acuerdo no solo benefició a los índices bursátiles, sino que también tuvo un impacto positivo en el valor del dólar. La moneda estadounidense se apreció un 1,2% frente al euro, alcanzando un tipo de cambio de 1,11 dólares por euro, y un 1,5% frente al yen japonés, considerado un valor refugio. En el mercado europeo, la reacción fue similar, con el EuroStoxx 50 subiendo un 1,5% y otros índices como el DAX en Frankfurt y el CAC 40 en París también mostrando incrementos. Sin embargo, el Ibex 35 en España experimentó un repunte más modesto, de medio punto.
El impacto en los precios de las materias primas
En el ámbito de las materias primas, el oro, que suele ser un refugio en tiempos de incertidumbre, vio caer su precio en un 3% debido a la disminución de la volatilidad en los mercados. A pesar de esta caída, el oro se mantiene por encima de los 3.200 dólares, cerca de sus máximos históricos. Por otro lado, el petróleo también se benefició de las noticias, con el Brent y el WTI registrando aumentos del 3%, impulsados por la expectativa de un aumento en los intercambios comerciales y una mayor demanda de crudo. El precio del petróleo Brent se situó en 65,60 dólares por barril, reflejando un mercado más optimista.