La Benemérita actúa contra el tráfico de especies protegidas en España.

Temas cubiertos
Intervención de piezas de marfil en Vizcaya
La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante operación en Vizcaya, donde se han intervenido un total de 54 piezas de marfil de elefante que estaban siendo comercializadas de manera irregular a través de portales web especializados.
Esta acción se enmarca dentro de la operación denominada RibTool, que ha permitido identificar a un empresario que está siendo investigado por delitos contra la flora y fauna, así como por infracciones a la Ley de Contrabando.
Detalles de la operación RibTool
Según la información proporcionada por la Benemérita, durante la operación se localizaron otras 68 esculturas de marfil que el empresario ofrecía sin contar con los certificados CITES, necesarios para regular el comercio internacional de especies amenazadas. Entre las piezas incautadas se encuentran bastones con empuñaduras talladas en forma de animales, esculturas de emperadores y geishas, así como jarrones y colmillos de elefante. Estas obras de arte no solo representan un valor económico, sino también un patrimonio cultural que debe ser protegido.
La legislación sobre el comercio de marfil
El comercio de marfil de elefante, tanto en bruto como elaborado, está prohibido en la Unión Europea. La Guardia Civil recuerda que la compra, venta, transporte y posesión de marfil con fines comerciales requieren un certificado que acredite su legalidad. Sin esta autorización, la comercialización de marfil se considera un delito de tráfico de especies protegidas, y si el valor de las piezas supera los 50.000 euros, podría acarrear una infracción penal por contrabando.
Acciones de la Guardia Civil y Seprona
Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) fueron quienes detectaron la comercialización irregular de estas piezas en diversos portales web, donde encontraron cerca de 40 anuncios de venta. Como resultado de esta investigación, se identificó a un usuario residente en Vizcaya que estaba ofreciendo estos artículos, y que actualmente está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 6 de la provincia. Tras recibir un informe técnico de la autoridad administrativa, se realizaron registros en dos ubicaciones vinculadas a la empresa investigada, donde se decomisaron las 54 piezas de marfil.