×

La educación sobre el terrorismo en las aulas vascas y navarras

La necesidad de incluir el sufrimiento de las víctimas del terrorismo en la educación

Estudiantes en clase discutiendo sobre terrorismo
La educación sobre el terrorismo en las aulas vascas y navarras es crucial para la prevención.

La falta de educación sobre el terrorismo en las aulas

En la actualidad, la educación sobre el terrorismo y sus consecuencias sigue siendo una asignatura pendiente en la mayoría de los programas educativos de los colegios vascos y navarros.

A pesar de que el tema es de vital importancia, su presencia en el currículo educativo es escasa, especialmente en la red pública. Solo un pequeño número de centros educativos ha incluido en sus programas el mensaje de las víctimas del terrorismo, lo que plantea una grave omisión en la formación de los jóvenes.

Demandas de las víctimas del terrorismo

Recientemente, 25 víctimas del terrorismo, que abarcan desde ETA hasta el yihadismo, han firmado un manifiesto en el que exigen la “sistematización” del uso de sus testimonios en la educación. Estas víctimas consideran que es fundamental que el Real Decreto de Educación amplíe los contenidos curriculares para incluir la violencia terrorista sufrida en el pasado. Esta petición se extiende a todas las consejerías de Educación del país, con el objetivo de que los jóvenes conozcan la historia de violencia que ha marcado a la sociedad vasca y navarra.

La importancia de los testimonios en el aula

Los testimonios de las víctimas son considerados herramientas eficaces para ayudar a los jóvenes a comprender las consecuencias de la actividad terrorista. Al exponer estas experiencias en las aulas, se busca cimentar valores éticos como la memoria, la dignidad, la verdad y la justicia. Las víctimas firmantes del manifiesto, como las hijas de Fernando Buesa, han subrayado que este conocimiento es crucial para deslegitimar el terrorismo y fomentar una cultura de paz y respeto.

Iniciativas educativas en marcha

El Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo se ha ofrecido como coordinador para la ampliación de esta actividad educativa en la red escolar. A pesar de que solo 15 de 1.200 centros han impartido unidades didácticas sobre la violencia en Euskadi, iniciativas como el programa ‘Adi Adian’ han comenzado a dar pasos en la dirección correcta. Este programa permite a las víctimas compartir sus experiencias directamente con los estudiantes, creando un espacio de reflexión y aprendizaje.

El futuro de la educación sobre terrorismo

A medida que se desarrollan proyectos como ‘Herenegun!’, que aún se encuentra en fase experimental, es evidente que hay un creciente interés por abordar el fenómeno del terrorismo en las aulas. Sin embargo, la falta de consenso y la demora en la aprobación de estas unidades didácticas son obstáculos que deben superarse. Con más de 4.000 alumnos participando en estas iniciativas, es fundamental que se continúe trabajando para integrar de manera efectiva el estudio del terrorismo en la educación vasca y navarra.

Lea También