×

Sanción a un agente de la Guardia Civil por consultar datos de Puigdemont

Un agente sancionado por consultar la matrícula del coche del expresidente catalán.

Agente de la Guardia Civil sancionado por consultar datos
Un agente de la Guardia Civil enfrenta sanción por acceder a datos de Puigdemont.

La sanción y sus implicaciones

La reciente sanción impuesta a un agente de la Guardia Civil ha generado un amplio debate sobre la transparencia y la ética dentro de las fuerzas de seguridad en España. Este agente ha sido castigado con 15 días de suspensión de funciones por haber consultado la matrícula del vehículo en el que se fugó el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, durante su visita a Cataluña el 8 de agosto de 2024.

La consulta se realizó a través de la base de datos de la Benemérita, lo que ha levantado sospechas sobre la posible manipulación de la información y el uso indebido de los recursos policiales.

Reacciones de la Asociación Unificada de Guardias Civiles

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha expresado su descontento con la sanción, argumentando que el procedimiento disciplinario ha estado plagado de irregularidades. Según la AUGC, no se ha podido demostrar que el agente sancionado fuera el responsable de la consulta, lo que pone en tela de juicio la validez de la sanción. Además, la asociación sostiene que el proceso ha estado «dirigido» desde el Gobierno, insinuando que la decisión de sancionar al agente podría estar relacionada con un pago político al partido independentista catalán Junts.

Irregularidades en el procedimiento disciplinario

El caso ha revelado una serie de irregularidades en el procedimiento disciplinario. Un teniente destinado en Badajoz declaró que cualquier persona podría haber accedido al sistema si el agente sancionado dejó su sesión abierta. Esto plantea serias dudas sobre la culpabilidad del agente y la presunción de inocencia que debería prevalecer en estos casos. Además, la AUGC ha denunciado que no se permitió tomar declaración a otros agentes que estaban de servicio en el mismo turno, lo que podría haber aportado información relevante para el caso.

La respuesta de la AUGC y el futuro del agente sancionado

Ante esta situación, la AUGC ha anunciado su intención de presentar un recurso de alzada para defender al agente sancionado, quien es el responsable de comunicación en la provincia de Badajoz. Si este recurso no prospera, la asociación ha indicado que llevará el caso al contencioso militar. La AUGC ha prometido luchar contra lo que consideran una injusticia y una vulneración de los derechos de su compañero, lo que pone de manifiesto la tensión existente entre las fuerzas de seguridad y el Gobierno.

Contexto de la visita de Puigdemont

La visita de Carles Puigdemont a Cataluña, que tuvo lugar el 8 de agosto, se produjo en un contexto político tenso. El expresidente catalán, que se encuentra en el exilio y tiene cuentas pendientes con la justicia española, acudió a las inmediaciones del Parlament de Cataluña el día de la investidura del socialista Salvador Illa. Su aparición fue breve y se produjo en un ambiente de gran expectación, lo que llevó a la policía catalana a organizar un dispositivo que, según muchos, resultó en un fiasco. La situación ha dejado en evidencia las dificultades que enfrenta la policía en el manejo de casos relacionados con figuras políticas controvertidas.

Lea También