Colaboración entre Aena y el Ayuntamiento para identificar a personas sin hogar en el aeropuerto.

Temas cubiertos
Un paso hacia la solución
El presidente de Aena, Maurici Lucena, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, han dado un paso significativo en la búsqueda de soluciones para las personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
En una reunión celebrada recientemente, ambos líderes acordaron que una entidad del Tercer Sector se encargará de identificar a estas personas, lo que marca un avance en la resolución de una situación que ha generado tensiones entre las administraciones.
Identificación y censo de personas sin hogar
La identificación de las personas sin hogar es crucial para poder ofrecer un tratamiento individualizado a cada caso. Aena asumirá los costos económicos de este censo, que se había convertido en un punto de fricción entre la entidad y el Ayuntamiento. Durante semanas, ambas partes habían estado en desacuerdo sobre quién debía asumir esta responsabilidad, lo que complicó aún más la situación de las aproximadamente cuatrocientas personas que duermen en el aeropuerto.
Reunión clave para el futuro
La reunión se llevó a cabo tras una carta enviada por Lucena a Almeida, en la que se solicitaba una solución a la «delicada y grave» situación. En el encuentro participaron altos funcionarios de Aena y del Ayuntamiento, lo que demuestra la importancia que ambas instituciones otorgan a este problema social. La colaboración entre Aena y el Ayuntamiento es fundamental para abordar de manera efectiva la situación de las personas sin hogar en el aeropuerto, especialmente en un contexto donde las tensiones entre diferentes niveles de gobierno han sido evidentes.
Controles de acceso y seguridad
La situación se ha visto agravada por las recientes medidas de seguridad implementadas en el aeropuerto. Aena ha comenzado a restringir el acceso al aeropuerto entre las nueve de la noche y las cinco de la madrugada, permitiendo la entrada únicamente a pasajeros con billete, sus acompañantes y trabajadores del aeropuerto. Esta medida ha resultado en la prohibición de entrada a 150 personas sin hogar en la primera noche de restricciones, lo que ha generado preocupación sobre el bienestar de estas personas.
El papel de los sindicatos
Los sindicatos, como UGT, han expresado su preocupación por la situación de las personas sin hogar y han informado sobre el desarrollo de las medidas de seguridad. Según Ángel García Marco, responsable del Sector de Seguridad Privada y Servicios de UGT Madrid, el operativo se llevó a cabo sin incidentes, pero la situación sigue siendo crítica. La colaboración entre Aena, el Ayuntamiento y las entidades del Tercer Sector será esencial para garantizar que se tomen las medidas adecuadas para proteger a las personas más vulnerables en esta crisis.