×

Identifica los síntomas de un desequilibrio en la microbiota intestinal en 2025

Conoce las cinco señales que pueden alertar sobre un problema en tu microbiota intestinal.

Una microbiota intestinal en desequilibrio puede afectar gravemente nuestra calidad de vida. La doctora Débora Nuevo destaca que uno de los síntomas más evidentes es la necesidad de desabrocharse el cinturón tras comer. «Tienes que desabrocharte el cinturón después de comer casi cualquier cosa», advierte la especialista.

Esta señal, lejos de ser trivial, podría ser un indicativo de un problema más serio relacionado con la salud intestinal y su flora bacteriana.

Identificando los síntomas de un desequilibrio

En un reciente video, la doctora Nuevo, en colaboración con el grupo Quirónsalud, expone los cinco indicadores más comunes de un desequilibrio en la microbiota.

El primero es la hinchazón abdominal, una molestia que puede surgir de manera inmediata después de comer. Esta sensación de plenitud excesiva puede ser alarmante. «Parece que te has comido un cocido de tres vuelcos y a lo mejor no has empezado casi ni con la sopa», comenta la doctora, enfatizando lo preocupante que es este síntoma.

Intolerancias inesperadas

El segundo síntoma a tener en cuenta es la aparición de intolerancias a alimentos previamente tolerados sin problemas. La doctora menciona que el gluten, la lactosa, la fructosa e incluso el alcohol pueden comenzar a causar malestar sin previo aviso. La inseguridad alimentaria se suma a una lista de problemas que muchos no consideran. Además, las alteraciones digestivas, como el estreñimiento y la diarrea recurrente, son frecuentes en estos casos, con patrones irregulares que van desde no evacuar durante días hasta hacerlo varias veces en pocas horas.

Fatiga postprandial y su impacto

Otro signo de alarma que destaca la experta es el cansancio extremo después de las comidas. Esta fatiga postprandial no solo es consecuencia de lo que se consume, sino también del esfuerzo que requiere el cuerpo para digerir sin el apoyo de una microbiota equilibrada. Al final del día, la energía que se pierde puede ser un reflejo directo de un intestino en crisis.

Infecciones recurrentes

El último síntoma que menciona la doctora son las infecciones recurrentes, que pueden manifestarse en forma de catarros frecuentes, infecciones urinarias o candidiasis. Estas condiciones son una clara señal de que el sistema inmunológico puede estar debilitado debido a un intestino que no funciona correctamente. En este contexto, la microbiota saludable juega un papel crucial en la defensa del organismo.

Reflexionando sobre la salud digestiva

Al cierre de su presentación, la Dra. Débora Nuevo plantea una pregunta inquietante: «¿Ya te está pasando algo de todo esto?» Esta interrogante invita a la reflexión sobre el estado de nuestra salud digestiva. Frente a estos síntomas, es fundamental revisar el estado de la microbiota y considerar la búsqueda de soluciones profesionales. El mensaje que transmite es claro: es vital atender las señales que nos envía el cuerpo antes de que un desequilibrio intestinal derive en problemas más serios.


Contacto:

Lea También