×

El IPC de junio se dispara hasta el 10,2 %, el nivel más alto desde 1985

Los carburantes y los alimentos frescos disparan el IPC de junio hasta el 10,2 %. La inflación se situa en el 5,5 %, la tasa más elevada desde 1985.

El IPC de junio se dispara hasta el 10,2 %, el nivel más alto desde 1985. La inflación subyacente está en el 5,5 %, la tasa más elevada desde agosto de 1993. En la CAV, el IPC ha subido hasta el 9,6 %, en tanto que Navarra repite la media estatal del 10,2 %.

El IPC de junio se dispara hasta el 10,2 %, el nivel más alto desde 1985

Gasolinas y alimentos alcanzan su nivel más alto desde 1985. La gasolina y el gasóleo registran nuevos récords y alcanzan cifras por encima de los dos euros.

Las 14 medidas anunciadas por el Gobierno español en el debate sobre el estado de la nación irán encaminadas a reducirla. La inflación alcanzó en junio al 10,2 % en tasa anual, tal y como ha confirmado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Origen de la inflación del IPC de junio

Este incremento interanual de los precios, un punto y medio superior al de mayo (8,7 %), ha sido impulsado principalmente por el encarecimiento de carburantes y alimentos frescos. Eliminados de la cesta de la compra los elementos más volátiles como son alimentos frescos y energía, la inflación subyacente estuvo en el 5,5 %, la tasa más elevada desde agosto de 1993. En este contexto, y a nivel de todo el Estado español, el IPC habría registrado un aumento interanual del 11,1 % en junio, casi un punto más que el IPC general. En concreto, el precio de la electricidad subió en junio un 33,4 % y, sin tener en cuenta las últimas variaciones de impuestos sobre la luz, el incremento sería del 52,7 %, casi veinte puntos más.

Transporte

El transporte es el grupo que más empujó la inflación en junio, con un aumento de los precios del 19,2 %, más de cuatro puntos por encima de mayo. Todo ello debido al mayor encarecimiento de los carburantes y lubricantes. Le siguieron de cerca los Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 12,9 %, casi dos puntos superior a la del mes anterior y la más alta desde que comenzó la serie histórica, en 1994.

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Contacto:
Fernando Rodríguez Rubio

Apasionado de la escritura, el periodismo y las artes. Máster en Escritura Creativa y graduado en Comunicación Audiovisual. Me encanta el cine, la literatura, la política y la economía.

Lea También

el fin de la tormenta inflacionaria
Economía

¿El fin de la tormenta inflacionaria?

28 abril, 2023
En este artículo examinamos la evolución de la inflación en el último año. ¿Llegamos al final de la tormenta inflactionaria?
Contentsads.com