Catalunya atrae a expertos en ciberseguridad y empresas internacionales en el sector.

Temas cubiertos
El auge de la ciberseguridad en Catalunya
Catalunya se ha convertido en un punto de referencia en el ámbito de la ciberseguridad, atrayendo a profesionales y empresas de todo el mundo. Según un informe de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, en 2023, el 55% de los nuevos profesionales digitales que llegaron a la región eran expertos en ciberseguridad.
Este dato resalta la creciente demanda de talento en un sector que enfrenta desafíos significativos para encontrar personal cualificado.
Iniciativas para el desarrollo del sector
La Agència de Ciberseguretat de Catalunya ha implementado diversas iniciativas para fomentar el crecimiento de este sector.
Entre ellas se encuentra la creación de una ciberacademia, que se enfocará en formar a los 12 perfiles más demandados por las empresas. Además, Catalunya cuenta con un congreso especializado y el Centre de Competències i d’Innovació, que buscan potenciar la innovación y la competitividad en el ámbito de la ciberseguridad.
Un entorno internacionalizado
El entorno empresarial en Catalunya es altamente internacionalizado, con un 26,4% de las empresas exportando sus servicios y un 16,9% siendo filiales de compañías extranjeras. Firmas de renombre como Cisco, Oracle y Deloitte han establecido hubs tecnológicos en la región, lo que contribuye a su reputación como un centro de excelencia en ciberseguridad. Este crecimiento ha sido acompañado por un aumento en la inversión internacional, que se ha multiplicado por nueve en los últimos cinco años, alcanzando los 207 millones de euros en 12 proyectos que han generado casi mil empleos.
El papel de las pymes y startups
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) juegan un papel crucial en el ecosistema de ciberseguridad de Catalunya, representando el 82,6% de las 557 empresas que ofrecen estos servicios. A pesar de ser predominantemente pymes, más de la mitad de estas empresas superan el millón de euros en facturación, lo que demuestra su capacidad de crecimiento y sostenibilidad en un mercado competitivo. Las startups, que constituyen el 10,6% del sector, también están contribuyendo a la innovación y al desarrollo de nuevas soluciones en ciberseguridad.