Las Fuerzas Armadas critican el plan del Gobierno por la falta de aumento salarial

Temas cubiertos
El descontento de los soldados
Las Fuerzas Armadas españolas se encuentran en una situación de creciente descontento ante el reciente anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el aumento del gasto en defensa. A pesar de que se han prometido 10.471 millones de euros, los soldados han expresado su frustración al señalar que, en realidad, ninguna parte de este presupuesto llegará a sus bolsillos.
La situación se ha descrito como un «cabreo monumental» entre los efectivos, quienes sienten que sus necesidades no están siendo atendidas.
Detalles del plan de gasto en defensa
El plan presentado por el Ejecutivo incluye 679 millones de euros destinados al «aumento de las retribuciones del personal y aumento de efectivos de las Fuerzas Armadas».
Sin embargo, muchos soldados consideran que esta cifra es insuficiente y que no se destinará a un aumento real de sus salarios. En marzo, el Ministerio de Defensa había anunciado una subida salarial de 400 millones de euros, que finalmente se tradujo en 368 millones, lo que representa un incremento de aproximadamente 200 euros brutos al mes. Este aumento, aunque bien recibido, no satisface las expectativas de los soldados, quienes esperaban un ajuste más significativo en sus retribuciones.
Expectativas de aumento de efectivos
El plan también contempla un aumento en el número de efectivos, con la intención de incorporar 7.000 nuevos miembros a las Fuerzas Armadas para el año 2030. Esto implica un incremento de 1.500 soldados anuales a partir de 2025. Sin embargo, los militares consultados temen que los 679 millones asignados se utilicen principalmente para financiar a estos nuevos soldados, dejando poco o nada para un aumento salarial real. La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha señalado que se requieren 1.108 millones de euros adicionales para cumplir con las demandas de retribuciones acordadas, lo que pone en duda la viabilidad del plan.
La necesidad de un salario competitivo
El principal argumento de los soldados es que, sin un aumento salarial significativo, será difícil atraer nuevos reclutas. La situación actual, donde un soldado gana alrededor de 1.300 euros mensuales, no es atractiva, especialmente cuando se les pide que se alisten para misiones de alto riesgo, como las que se están llevando a cabo en Ucrania. Los soldados argumentan que un salario de 1.800 euros al mes podría ser un incentivo suficiente para aumentar el número de alistamientos. Sin embargo, la falta de compromiso por parte del Gobierno para abordar esta cuestión ha dejado a muchos en una situación de incertidumbre y desánimo.