×

Las empresas fotovoltaicas responden a las acusaciones tras el apagón nacional

La UNEF defiende la estabilidad del sistema eléctrico y exige claridad en las causas del incidente.

Aziende fotovoltaiche rispondono a accuse dopo blackout
Le aziende fotovoltaiche chiariscono la loro posizione dopo il recente apagón nazionale.

Contexto del apagón nacional

El reciente apagón nacional en España ha generado una ola de críticas y acusaciones hacia las empresas fotovoltaicas, que se han visto obligadas a defender su papel en el sistema eléctrico. La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) ha emitido un comunicado en el que aclara que las plantas fotovoltaicas no se desconectaron de manera voluntaria, sino que fueron desconectadas por el operador de la red eléctrica.

Este incidente, que dejó a millones de ciudadanos sin suministro eléctrico, ha puesto en el centro del debate la fiabilidad de las energías renovables en el país.

Defensa del sector fotovoltaico

Las empresas del sector han subrayado que, en el momento del apagón, estaban cumpliendo con la programación establecida y que la tecnología fotovoltaica actual es capaz de proporcionar la energía necesaria para mantener la estabilidad de la red.

Según la UNEF, el sistema con energías renovables ha demostrado ser estable en múltiples ocasiones, incluso en momentos de alta demanda. La organización ha exigido que se permita a Red Eléctrica de España investigar las causas del apagón y que se implementen medidas para evitar futuros incidentes.

Investigación y responsabilidades

El Gobierno español, liderado por el presidente Pedro Sánchez, ha anunciado la creación de una comisión de investigación para analizar las causas del apagón. Esta comisión incluirá a expertos de diversas instituciones, como el Instituto Nacional de Ciberseguridad y la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia. Sánchez ha enfatizado que se exigirán responsabilidades a todos los operadores privados involucrados. La UNEF ha manifestado su disposición a colaborar en esta investigación, asegurando que su tecnología cumple con todos los requisitos técnicos y normativos exigidos.

El papel de Iberdrola en el incidente

Iberdrola, una de las principales compañías eléctricas del país, ha declarado que en el momento del apagón, todas sus centrales estaban operando bajo las instrucciones de Red Eléctrica. La empresa ha puesto a disposición todos sus recursos para restablecer el suministro eléctrico, activando comités de emergencia y movilizando a más de 900 empleados. A pesar de las dificultades, Iberdrola logró recuperar el 100% del suministro en un tiempo récord, lo que demuestra la capacidad de respuesta del sector ante situaciones críticas.

Perspectivas futuras para la energía renovable

A medida que España avanza hacia una mayor dependencia de las energías renovables, el incidente del apagón ha puesto de relieve la necesidad de mejorar la infraestructura y los sistemas de almacenamiento de energía. La UNEF ha señalado que el impulso a estos sistemas es crucial para garantizar una energía limpia, segura y económica. Además, la aprobación de procedimientos que permitan a las energías renovables ayudar a controlar la tensión y la corriente reactiva de la red es fundamental para evitar futuros problemas.

Lea También