Las autoridades investigan el apagón que dejó a miles sin electricidad en Portugal y España.

Un apagón inesperado
El reciente apagón que afectó a Portugal y España ha dejado a miles de ciudadanos sin electricidad durante varias horas, generando preocupación y confusión. La ministra de Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, ha declarado que el incidente es «grave y complejo», y que se requiere un análisis exhaustivo para determinar sus causas.
Este apagón, que se produjo el lunes, ha resaltado la vulnerabilidad de los sistemas eléctricos en la península ibérica y ha llevado a ambos países a suspender temporalmente los intercambios comerciales de energía como medida de precaución.
Investigaciones en curso
Las autoridades de ambos países están trabajando en la elaboración de informes que permitan esclarecer lo sucedido. Carvalho ha enfatizado la importancia de contar con peritos independientes para llevar a cabo esta investigación. Aunque aún no se conocen las causas exactas del apagón, se están tomando medidas para garantizar la resiliencia del sistema eléctrico. La ministra ha señalado que Portugal ha logrado abastecerse completamente a través de fuentes nacionales, lo que demuestra su independencia energética, aunque ha lamentado la falta de más conexiones con Francia para asegurar un suministro más robusto.
Impacto en la red eléctrica
El apagón, que duró cerca de 10 horas, ha puesto de manifiesto las dificultades que enfrentan los sistemas eléctricos para reiniciarse tras un incidente de esta magnitud. Carvalho ha indicado que España no pudo reiniciar su red eléctrica sin la ayuda de conexiones con Francia y Marruecos. A pesar de los desafíos, la ministra ha destacado la «recuperación ejemplar» de Portugal, que logró restablecer la red de transmisión eléctrica para todo el país poco después del incidente. Sin embargo, la compañía REN, encargada del transporte de electricidad y gas en Portugal, ha informado que los intercambios comerciales con España permanecerán suspendidos hasta el final de la semana, lo que añade una capa de incertidumbre a la situación.