El líder del PP pide explicaciones y denuncia incompetencia del Ejecutivo

Temas cubiertos
El apagón que sorprendió a España
El pasado lunes, España vivió un apagón general que dejó a millones de ciudadanos sin electricidad, un evento sin precedentes que ha generado una ola de críticas hacia el Gobierno.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular (PP), ha sido uno de los principales críticos, exigiendo una «auditoría independiente internacional» para esclarecer las causas de este incidente. Durante una visita a la sede del servicio de emergencias 112 de la Xunta de Galicia, Feijóo no dudó en calificar la situación como un «ridículo internacional» y cuestionó la falta de explicaciones por parte del Ejecutivo, que lleva días sin ofrecer información clara sobre lo sucedido.
Incompetencia y falta de transparencia
Feijóo ha manifestado que la ausencia de respuestas del Gobierno solo puede atribuirse a «una incompetencia manifiesta» o a un intento de «ocultar» la verdad. El líder del PP considera que el Gobierno debería haber declarado el nivel 3 de emergencia de oficio, dado que la situación era crítica. Además, ha señalado que la negligencia del Ejecutivo se hace más evidente a medida que se recopila más información sobre posibles inestabilidades en la red eléctrica antes del apagón. La crítica se extiende a la gestión de Red Eléctrica, que, según Feijóo, no debería ser considerada un operador privado en circunstancias de emergencia, dado que un 20% de su capital es público.
Demandas de responsabilidad y coordinación
En su discurso, Feijóo también ha enfatizado que un país desarrollado no debería experimentar un apagón prolongado. Por ello, ha solicitado formalmente la realización de una auditoría que acredite lo que realmente ocurrió. La falta de confianza en el Gobierno se ha convertido en un tema recurrente, con Feijóo afirmando que tanto él como la mayoría de los españoles desconfían del presidente Sánchez. Las críticas no solo se limitan a la gestión del apagón, sino que también se extienden a la coordinación entre el Gobierno y las comunidades autónomas. Feijóo ha expresado su sorpresa al ver que él, como jefe de la oposición, tuvo que organizar una videoconferencia con los presidentes autonómicos sin que el presidente del Gobierno hiciera lo mismo.
Reacciones y futuro incierto
La situación actual ha llevado a Feijóo a cuestionar la capacidad del Gobierno para manejar crisis, sugiriendo que los presidentes autonómicos están demostrando un mayor sentido de Estado que el propio Sánchez. La falta de información y la necesidad de que cada autonomía decidiera si era necesaria una declaración de emergencia nacional han sido puntos críticos en la gestión de la crisis. A medida que se desarrollan los acontecimientos, la presión sobre el Gobierno para que ofrezca respuestas claras y asuma la responsabilidad por el apagón se intensifica, dejando a la ciudadanía en un estado de incertidumbre sobre el futuro de la gestión energética en España.