×

Junts presenta enmienda contra la reducción de jornada laboral en Cataluña

Míriam Nogueras critica la falta de diálogo con el tejido productivo catalán

Manifestazione di Junts contro la riduzione della giornata lavorativa
Junts presenta un'enmienda per difendere i diritti dei lavoratori in Catalogna.

La enmienda de Junts y su impacto en los autónomos

La portavoz de Junts per Catalunya (JxCat) en el Congreso, Míriam Nogueras, ha hecho un anuncio significativo este lunes: su grupo político presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley del Gobierno que propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede de Junts en Barcelona, Nogueras calificó esta normativa como «un ataque frontal» a los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) catalanas, advirtiendo que su viabilidad se encuentra «en riesgo». Esta postura refleja la creciente preocupación de los representantes catalanes sobre cómo las decisiones del Gobierno central pueden afectar a la economía local.

El contexto de la propuesta gubernamental

El Gobierno tiene previsto aprobar el proyecto de ley este martes, antes de enviarlo al Congreso de los Diputados, donde buscará obtener la mayoría necesaria para su aprobación. Sin embargo, la reacción de Junts pone de manifiesto un descontento profundo con el proceso de negociación que ha llevado a cabo el Ejecutivo. Nogueras ha expresado que «nos encontramos con la puerta cerrada ante la posibilidad de negociar ni siquiera una coma de esta ley», lo que indica una falta de diálogo y colaboración entre el Gobierno y las fuerzas políticas catalanas. Este tipo de situaciones puede generar tensiones adicionales en un contexto político ya complicado.

La necesidad de un diálogo inclusivo

La portavoz de JxCat ha dejado claro que la retirada de la enmienda dependerá de la disposición del Gobierno a abrir un canal de negociación con Junts. Según Nogueras, la ley ha sido discutida únicamente con sindicatos españoles, ignorando por completo las voces catalanas y las preocupaciones de la patronal local. Esta falta de inclusión en el proceso de toma de decisiones puede tener repercusiones negativas en la percepción de los autónomos y pymes sobre la capacidad del Gobierno para representar sus intereses. La situación actual resalta la importancia de un diálogo inclusivo que considere las particularidades de cada comunidad autónoma.

Lea También