El director general de la Policía Municipal enfrenta múltiples controversias y acusaciones.

Temas cubiertos
El atropello y sus consecuencias
El director general de la Policía Municipal de Madrid, Pablo Enrique Rodríguez, se encuentra en el centro de una tormenta mediática tras un incidente ocurrido el 28 de abril. En este día, un coche oficial, en el que viajaba Rodríguez, atropelló levemente a una niña de 10 años en el Paseo de Extremadura.
La menor fue trasladada al Hospital Clínico San Carlos, donde se le diagnosticó una fractura de tobillo y una posible lesión en la rodilla. Este suceso, que pasó desapercibido durante varios días, ha desatado una serie de críticas hacia la gestión del atestado por parte de la policía.
Según fuentes sindicales, el protocolo exige que se realice un parte preliminar en las primeras 24 horas tras un accidente con heridos. Sin embargo, en este caso, no se documentó el parte inicial ni se realizó la prueba de alcoholemia al conductor del vehículo. La falta de acción inmediata ha sido interpretada como una vulneración de los procedimientos establecidos, lo que ha generado un clima de desconfianza y críticas hacia la administración municipal.
Investigaciones judiciales en curso
Además del incidente del atropello, Rodríguez enfrenta otras dos investigaciones judiciales. La primera está relacionada con presuntas irregularidades en oposiciones para plazas de comisario e inspector de la Policía Municipal, convocadas en 2021. Miembros de los sindicatos han denunciado alteraciones en el proceso selectivo, lo que ha llevado a la Audiencia de Madrid a reabrir el caso en varias ocasiones. Las acusaciones incluyen la modificación del orden de las pruebas y la falta de personal técnico adecuado en los tribunales de examen.
La segunda investigación se centra en una denuncia presentada por la asociación Hazte Oír, que acusa a Rodríguez y al alcalde José Luis Martínez-Almeida de coacciones y acoso en relación con un autobús que circulaba por Madrid con mensajes críticos hacia el Gobierno. La denuncia sostiene que la Policía Municipal recibió instrucciones para interceptar y sancionar el vehículo, lo que se considera una forma de censura institucional.
Reacciones políticas y críticas a la gestión
Las controversias en torno a Pablo Enrique Rodríguez han suscitado reacciones en el ámbito político. La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha exigido su cese inmediato, argumentando que se está tratando de ocultar lo sucedido en el atropello. Por su parte, el alcalde ha defendido que se están siguiendo los procedimientos administrativos establecidos, aunque la oposición critica la falta de transparencia en la gestión de estos casos.
El clima de desconfianza hacia la dirección de la Policía Municipal se ha intensificado, y muchos ciudadanos se preguntan sobre la capacidad de Rodríguez para liderar la institución en medio de estas acusaciones. La situación plantea interrogantes sobre la ética y la transparencia en la gestión pública, así como sobre la necesidad de una revisión de los protocolos de actuación en casos de accidentes y denuncias.