El Consejo de Informativos de RTVE expresa su preocupación por la imagen de la corporación.

Temas cubiertos
El impacto de La familia de la Tele en RTVE
El Consejo de Informativos de Televisión Española ha emitido un comunicado que refleja su preocupación por el deterioro de la imagen de los noticiarios de la corporación, a raíz del programa La familia de la Tele.
Este programa, producido por La Osa Producciones, ha sido objeto de críticas tras la decisión de enviar a una colaboradora a Roma para cubrir la elección del nuevo papa. La situación ha generado un debate sobre el papel de la televisión pública en eventos de gran relevancia.
La respuesta del Consejo de Informativos
En su comunicado, el Consejo de Informativos instó al presidente de RTVE, José Pablo López, a tomar medidas para evitar que la imagen de la corporación se vea afectada. Los miembros del consejo argumentan que el tono y la forma del programa no son apropiados para una televisión pública, especialmente en un evento de tal magnitud. «Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto», afirmaron, subrayando la importancia de mantener un estándar de calidad en la cobertura informativa.
El esfuerzo de los profesionales de RTVE
Los trabajadores de RTVE han estado realizando un esfuerzo considerable para informar sobre el cónclave de la elección del nuevo papa. A pesar de la controversia, los profesionales han logrado una alta audiencia con un especial informativo que alcanzó el 14,5% de cuota de pantalla y 1,3 millones de espectadores. Este éxito resalta la dedicación y el rigor con el que los periodistas de la casa han abordado la cobertura de este importante evento, contrastando con la percepción negativa generada por el programa La familia de la Tele.
La importancia de la imagen pública
La situación actual plantea interrogantes sobre la dirección que está tomando RTVE y cómo sus programas pueden influir en la percepción pública. La crítica del Consejo de Informativos no solo se centra en el programa en sí, sino también en la necesidad de que la televisión pública mantenga su integridad y compromiso con la información veraz y de calidad. La imagen de RTVE es crucial, y cualquier desliz puede tener repercusiones significativas en la confianza del público.