×

La evolución del sector militar en España: Feindef 2023 y sus implicaciones

La feria militar Feindef 2023 se presenta como un evento clave para la industria de defensa en España.

Immagine della Feindef 2023 e il settore militare spagnolo
Scopri come la Feindef 2023 sta plasmando il futuro militare in Spagna.

Un evento clave para la industria de defensa

La cuarta edición de la feria militar Feindef, que se celebra en los pabellones de Ifema en Madrid, se perfila como un evento crucial para el sector de defensa en España. Con la participación de 601 expositores y una superficie de 66.690 metros cuadrados, la feria no solo es un escaparate comercial, sino también un punto de encuentro para forjar alianzas estratégicas y explorar innovaciones tecnológicas.

Este año, se espera una asistencia de más de 35.000 profesionales, lo que representa un aumento del 44% en comparación con ediciones anteriores.

Indra y Escribano: un futuro incierto

La presencia de Indra, bajo la dirección de Ángel Escribano, ha generado expectativas y preocupaciones en el sector.

La compañía, que busca consolidarse como un gigante español en el ámbito de la defensa, ha manifestado su interés en adquirir Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). Sin embargo, la gran deuda de EM&E, en parte contraída para financiar la compra de Indra, plantea interrogantes sobre la viabilidad de esta operación. Los críticos advierten que esta situación podría resultar en una carga financiera para el Estado, dado que Indra tiene un capital mayoritario estatal.

Un panorama de rearme global

El contexto internacional actual, marcado por conflictos y tensiones geopolíticas, ha impulsado a muchos países a aumentar sus presupuestos de defensa. En este sentido, se estima que España destinará 10.500 millones de euros a defensa este año, con proyecciones que podrían alcanzar los 30.000 millones el próximo. Esta necesidad de rearme se refleja en la creciente participación de empresas en eventos como Feindef, donde se presentan soluciones innovadoras en áreas como ciberseguridad, vehículos aéreos multipropósito y defensa electrónica.

La ausencia de empresas israelíes y su significado

Un aspecto notable de esta edición de Feindef es la ausencia de empresas israelíes, una decisión que responde a la postura de España en relación con la paz y la seguridad en Palestina y Líbano. La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha subrayado el compromiso de España con el derecho internacional humanitario, lo que marca un cambio significativo en la dinámica de la feria. Esta decisión podría abrir nuevas oportunidades para empresas de otros países y fomentar un ambiente más inclusivo en el sector de defensa.

Innovaciones tecnológicas en el centro de atención

Indra, que contará con el mayor espacio expositivo, presentará sus últimas innovaciones, incluyendo la inteligencia IndraMind y su nube de combate multidominio. Por su parte, EM&E también estará en el centro de atención, mostrando avances en plataformas terrestres y navales, así como en robótica y munición guiada. Estas innovaciones son cruciales para mantener la competitividad en un mercado global en constante evolución.

Lea También