El Ministerio Público imputa delitos graves a los acusados por sus acciones contra Vinicius Júnior.

Temas cubiertos
Un acto de desprecio hacia el futbolista
La Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años de prisión para cuatro miembros del grupo ultra conocido como Frente Atlético. Este grupo es señalado por un acto de racismo que tuvo lugar en enero de 2023, cuando colgaron un maniquí con la camiseta del Real Madrid y el nombre del jugador Vinicius Júnior de un puente.
Este acto no solo fue una provocación hacia el futbolista brasileño, sino que también representa un ataque a los derechos fundamentales y las libertades públicas.
Detalles del incidente y su repercusión
Según el escrito de acusación del Ministerio Público, los acusados, que actuaron en conjunto, llevaron a cabo esta acción la noche anterior a un partido de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
El maniquí, que medía aproximadamente 165 centímetros, estaba atado con una cuerda y tenía piedras en los tobillos, simbolizando un acto de violencia y desprecio. Además, junto al muñeco, desplegaron una pancarta con el mensaje “Madrid odia al Real”, lo que intensificó la gravedad del acto.
La difusión del acto y sus consecuencias legales
Uno de los acusados compartió imágenes del evento en la red social X, donde se volvieron virales, alcanzando más de 18 millones de visualizaciones. Esta difusión, según el fiscal, incrementó el daño moral hacia Vinicius Júnior y el colectivo que representa. El Ministerio Público argumenta que los hechos buscan menoscabar la dignidad del futbolista, mostrando un claro desprecio hacia su color de piel. Por ello, además de las penas de prisión, se solicita la inhabilitación de los acusados para ejercer profesiones educativas, deportivas o de tiempo libre durante 12 años.
Medidas adicionales solicitadas por la Fiscalía
La Fiscalía también ha pedido que se prohíba a los acusados comunicarse con Vinicius o acercarse a menos de 1.000 metros de él, su lugar de trabajo o cualquier estadio de fútbol durante más de cinco años. Este tipo de medidas son esenciales para garantizar la seguridad del jugador y enviar un mensaje claro contra el racismo en el deporte.
El contexto del racismo en el fútbol español
Este incidente no es un caso aislado, ya que el racismo en el fútbol español ha sido un tema recurrente en los últimos años. La comunidad futbolística y los aficionados han mostrado su rechazo a estos actos, utilizando hashtags como #TodosSomosVini para expresar solidaridad con Vinicius y condenar el racismo. La respuesta de la Fiscalía es un paso importante hacia la erradicación de este tipo de comportamientos en el deporte, que deben ser tratados con la seriedad que merecen.