×

La Semana Santa española brilla en el Jubileo de las Cofradías en Roma

Las cofradías españolas deslumbran en un evento histórico en la capital italiana.

Processione della Semana Santa a Roma con le Cofradías
La Semana Santa española si celebra con grande fervore a Roma.

En un día marcado por contrastes, donde el sol se alternaba con nubes, la Ciudad Eterna se convirtió en el escenario de un evento sin precedentes: el Jubileo de las Cofradías. Este sábado, tres cofradías provenientes de España realizaron una emotiva procesión que conectó el Coliseo con el Circo Máximo, en un recorrido simbólico que coincide con el inicio del pontificado de León XIV.

Un desfile de arte sacro andaluz

Las cofradías que participaron en este evento fueron el Cristo de la Expiración, conocido como ‘El Cachorro’ de Sevilla, el Paso y la Esperanza de Málaga, y el Nazareno de León. Estas hermandades trajeron consigo algunas de las obras más emblemáticas de la imaginería andaluza, como el rostro del Santísimo Cristo de la Expiración y la Virgen de la Esperanza, que cautivaron a romanos y turistas por igual.

El Jubileo de las Cofradías no solo fue una celebración religiosa, sino también una muestra del arte sacro español. Más de veinte hermandades de Italia, Portugal, Francia y España se unieron a la procesión, destacando las impresionantes tallas del Cristo sevillano, obra maestra del barroco español, y la Virgen de la Esperanza, un ícono mariano del siglo XVII.

Un esfuerzo logístico monumental

Detrás de este evento se encuentra un esfuerzo logístico considerable. Las imágenes fueron transportadas a Roma en cajas adaptadas y custodiadas, y su ensamblaje y preparación se llevaron a cabo en la Basílica de San Pedro. La participación de bandas de música andaluzas que interpretaron marchas procesionales añadió un toque especial a la celebración.

Entre los momentos más destacados, se recordó la saeta de Diana Navarro al paso de la Esperanza frente al Coliseo, un instante que quedará grabado en la memoria de todos los presentes. La cobertura mediática del evento fue proporcionada por Canal Sur, que realizó un despliegue histórico en Roma, llevando la esencia de la Semana Santa andaluza a un público internacional.

La presencia de la realeza y dignatarios

La llegada de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, a Roma para encabezar la delegación española en la misa de inicio del pontificado de León XIV, añadió un aire de solemnidad al evento. Junto a ellos, importantes figuras políticas como la vicepresidenta primera del Gobierno y el líder del Partido Popular también estuvieron presentes, reflejando la relevancia de este acontecimiento en el contexto internacional.

La misa, que se celebrará en la plaza de San Pedro, contará con la asistencia de aproximadamente 150 delegaciones internacionales, un testimonio del impacto global de la Semana Santa española y su capacidad para unir culturas a través de la fe y la tradición.

Lea También