El director del Parador asegura que no hubo quejas ni desperfectos durante la estancia del exministro.

Temas cubiertos
Contexto del caso Koldo
El caso Koldo ha captado la atención mediática en España, especialmente tras las declaraciones realizadas en el Senado por Joaquín Gutiérrez, director del Parador de Teruel. Este caso gira en torno a la estancia del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en el Parador, donde se alegó que se celebró una fiesta que resultó en daños en una suite.
Sin embargo, Gutiérrez ha desmentido estas afirmaciones, asegurando que no hubo ningún tipo de incidente durante la visita del exministro.
Declaraciones del director del Parador
Durante su comparecencia en la comisión de investigación, Gutiérrez fue claro al afirmar que la noche del 15 de septiembre de 2020 transcurrió con total normalidad.
Según sus palabras, Ábalos, tras una inauguración ferroviaria, optó por cenar en su habitación debido a su cansancio. El director del Parador enfatizó que el grupo de Ábalos, compuesto por ocho personas, no realizó ninguna actividad que pudiera considerarse inapropiada, y que no hubo quejas ni desperfectos en las instalaciones.
Contradicciones y testimonios
El senador de Vox, Ángel Pelayo, cuestionó las afirmaciones de Gutiérrez, señalando que existían testimonios anónimos de trabajadores del Parador que contradicen su versión. Sin embargo, el director defendió su postura, argumentando que los testimonios de los empleados no eran concluyentes y que parecían estar influenciados por la prensa. Gutiérrez insistió en que, de haber ocurrido algún tipo de anomalía, él habría sido el primero en enterarse y que no existía ninguna factura por reparaciones.
Reacciones del exministro Ábalos
José Luis Ábalos, por su parte, ha respondido a las acusaciones reiterando su estado de cansancio durante la estancia. Su defensa se centra en la normalidad de su visita y en la falta de pruebas que respalden las afirmaciones de una fiesta o daños en el Parador. La situación ha generado un intenso debate en la esfera política y mediática, donde las versiones de los involucrados continúan siendo objeto de análisis.
Implicaciones del caso
El caso Koldo no solo afecta a los protagonistas directos, sino que también plantea interrogantes sobre la transparencia en la gestión de los espacios públicos y la responsabilidad de los funcionarios. A medida que avanza la investigación, es probable que surjan más detalles que puedan arrojar luz sobre lo sucedido aquella noche en el Parador de Teruel. La opinión pública sigue atenta a los desarrollos de este caso, que podría tener repercusiones significativas en el ámbito político.