×

Campaña de Madrid para la recolección de excrementos caninos

El Ayuntamiento de Madrid lanza una campaña para concienciar sobre la recolección de excrementos de perros.

Immagine della campagna di Madrid per la raccolta di escrementi canini
Scopri la campagna di Madrid per mantenere puliti i parchi!

La importancia de la recolección de excrementos caninos

La limpieza de las calles es un aspecto fundamental para la convivencia en cualquier ciudad. En Madrid, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña informativa que busca sensibilizar a los dueños de perros sobre la importancia de recoger los excrementos de sus mascotas.

Bajo el lema «Las heces de los perros no son fertilizantes», esta iniciativa no solo se centra en la recolección de heces, sino también en la necesidad de diluir la orina de los caninos, contribuyendo así a un entorno más limpio y saludable.

Medidas implementadas por el Ayuntamiento

Para facilitar la recolección de excrementos, el Ayuntamiento de Madrid ha instalado más de 7.300 contenedores con dispensadores de bolsas biodegradables en diversas áreas de la ciudad. Según datos oficiales, se recogen anualmente cerca de 108 millones de bolsas a través de estos dispositivos. Esta acción es parte de una estrategia más amplia para reducir la acumulación de residuos en el espacio público y fomentar una cultura de responsabilidad entre los dueños de mascotas.

Educadores ambientales y kits de recolección

Como parte de la campaña, un grupo de educadores ambientales estará presente en 165 áreas de la ciudad hasta el 8 de junio. Estos educadores ofrecerán kits de recolección que incluyen una botella para diluir la orina, un contenedor para las heces y bolsas biodegradables. Además, se proporcionarán folletos informativos que detallan las obligaciones de los dueños de perros y otros servicios relacionados con la separación de residuos. La presencia de estos educadores busca motivar a los ciudadanos a cumplir con su deber de mantener la ciudad limpia.

Impacto en la comunidad y redes sociales

La campaña no solo se desarrollará en las calles, sino que también se promoverá a través de las redes sociales del Ayuntamiento, utilizando contenido multimedia adaptado a diferentes públicos. Este enfoque busca llegar a un mayor número de ciudadanos y fomentar un cambio de mentalidad respecto a la responsabilidad individual en la limpieza urbana. La iniciativa forma parte de la campaña ‘Haz tu magia’, que promueve la conciencia ambiental y la participación activa de la comunidad en el cuidado de la ciudad.

Lea También