Los incendios en viviendas antiguas resaltan la urgencia de medidas preventivas en Barcelona.

Temas cubiertos
Un trágico suceso en Sant Andreu
En la madrugada del 23 de mayo de 2025, una mujer de 54 años perdió la vida en un incendio en un edificio de la calle Torrent de Perera, en el distrito de Sant Andreu, Barcelona.
Este incidente ha generado preocupación entre los residentes y las autoridades locales, quienes están revisando las medidas de seguridad en edificios antiguos. Los servicios de emergencia, incluyendo cinco dotaciones de Bombers de Barcelona y los Mossos d’Esquadra, respondieron rápidamente al aviso, aunque lamentablemente, la víctima fue hallada sin vida en el interior del inmueble.
Incendios recurrentes y vulnerabilidad de los mayores
Este trágico evento no es un caso aislado. En junio de 2023, otra mujer de 87 años falleció en un incendio en la calle Muntaner, y en enero de 2025, una mujer de 82 años murió en Nou Barris. Estos incidentes subrayan la vulnerabilidad de las personas mayores que residen en viviendas que carecen de sistemas de prevención de incendios actualizados. Según datos de Bombers de Barcelona, el 65% de las muertes en incendios domésticos ocurren en hogares sin sistemas de alerta temprana, lo que pone de relieve la necesidad urgente de implementar medidas de seguridad más efectivas.
Investigaciones y medidas preventivas
Los Mossos d’Esquadra están llevando a cabo una investigación para determinar las causas del incendio en Sant Andreu, analizando posibles negligencias y revisando las instalaciones eléctricas del edificio. A su vez, el Ayuntamiento de Barcelona ha comenzado a modernizar infraestructuras en zonas vulnerables, como Trinitat Vella, donde se están implementando mejoras en accesibilidad y espacios seguros. La tragedia ha reavivado el debate sobre la instalación de detectores de humo en hogares, especialmente en distritos con una población envejecida, donde el riesgo de incendios es mayor.
La comunidad pide acción
La comunidad de Sant Andreu se encuentra en estado de duelo tras la pérdida de una vecina, y muchos residentes están exigiendo acciones concretas para mejorar la seguridad en sus edificios. La instalación de sistemas de detección de humo y la revisión de las normativas de seguridad en edificios antiguos son algunas de las medidas que se están solicitando. La combinación de incendios recurrentes y la vulnerabilidad de los mayores en viviendas sin protección adecuada pone de manifiesto la necesidad de políticas preventivas más robustas en Barcelona.