×

Accidentes en la naturaleza: un festivo lleno de rescates en España

El festivo del 1 de mayo se convierte en un día de rescates en montañas españolas.

Rescate en la naturaleza durante un festivo en España
Un día lleno de rescates en la naturaleza española.

Un festivo lleno de actividad en la naturaleza

La mañana del festivo jueves 1 de mayo se tornó especialmente accidentada en los montes españoles, donde un gran número de personas decidió disfrutar de la naturaleza en su día libre. Este incremento de excursionistas en las rutas montañosas elevó la probabilidad de accidentes, lo que se tradujo en dos incidentes graves en Collbató y el Parque Natural de Urkiola.

Afortunadamente, no se reportaron fallecidos, pero sí se vivieron momentos de gran tensión y heroísmo por parte de los equipos de rescate.

Rescate en Collbató: una caída al vacío

Pasadas las once y media de la mañana, los Bombers de la Generalitat recibieron una alerta sobre una mujer que había caído al vacío mientras realizaba la ruta del Camí de les Obagues.

Al llegar al lugar, los bomberos comprobaron que la mujer había caído por un barranco de entre veinte y treinta metros. Afortunadamente, estaba acompañada por un excursionista que logró descender hasta su ubicación. La intervención de un helicóptero de los Bombers y su grupo especial de rescate fue crucial para sacar a la mujer del barranco y trasladarla al helipuerto de Collbató, donde la esperaban los sanitarios del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) para su atención médica.

Accidente en Urkiola: escalador herido

En otro incidente, alrededor de la misma hora, se recibió un aviso en el número de emergencias 112 de SOS Deiak, informando sobre un escalador que había sufrido una caída en un sector del Parque Natural de Urkiola. La respuesta fue rápida; se movilizó un helicóptero de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza, junto con efectivos de montaña y recursos de rescate de los bomberos. Tras asegurar al herido, fue transportado en helicóptero a la base de Iurreta, donde un helicóptero de Osakidetza se encargó de su traslado al Hospital de Cruces para recibir atención médica especializada.

La importancia de la seguridad en la montaña

Estos incidentes resaltan la necesidad de tomar precauciones al disfrutar de actividades al aire libre, especialmente en días festivos cuando el número de excursionistas se incrementa. La planificación adecuada, el uso de equipo de seguridad y el respeto por las condiciones del entorno son fundamentales para prevenir accidentes. Además, es crucial contar con un plan de emergencia y conocer los números de contacto de los servicios de rescate en caso de que ocurra un imprevisto. La naturaleza puede ser hermosa, pero también puede ser peligrosa si no se toman las medidas adecuadas.

Lea También