×

Huelga en Renfe y Adif por el traspaso de Rodalies y mercancías

Los sindicatos convocan huelgas en marzo y abril por incumplimientos en acuerdos laborales.

Manifestazione per la huelga di Renfe e Adif
Proteste in corso per il trasferimento di Rodalies e merci.

Convocatoria de huelga en el sector ferroviario

Los Comités Generales de Empresa (CGE) de Renfe y Adif han anunciado una serie de huelgas programadas para los días 17, 19, 24, 26 y 28 de marzo, así como el 1 y 3 de abril.

Esta decisión se ha tomado en respuesta a los incumplimientos de los acuerdos firmados relacionados con el traspaso de Rodalies y Renfe Mercancías. Según fuentes sindicales, la situación actual ha llevado a los trabajadores a tomar medidas drásticas para exigir el respeto a los compromisos adquiridos.

Reivindicaciones de los trabajadores

Las principales reivindicaciones de los CGE se centran en la integridad de las plantillas y la operación de los servicios de Rodalies y Renfe Mercancías. Los sindicatos instan al Ministerio de Transportes a garantizar la estabilidad y continuidad de los servicios ferroviarios bajo la gestión de ambas empresas. En este contexto, el pasado 19 de enero, el ministro de Transportes, Óscar Puente, y la consellera de Territori, Ester Capella, dieron inicio al proceso de traspaso en una reunión celebrada en Barcelona, donde se reafirmaron los compromisos pactados entre socialistas y republicanos.

Proceso de traspaso y creación de nueva empresa

El acuerdo firmado establece un plazo máximo de seis meses para redactar un borrador de estatutos de la nueva empresa mixta Rodalies de Catalunya, que deberá estar listo para finales de septiembre. Este documento definirá la constitución del consejo de administración, que contará con representantes tanto del Gobierno como de la Generalitat, y establecerá aspectos clave como recursos materiales y personal. Además, se especifica que la nueva empresa contará con un convenio de colaboración con Renfe para asegurar la movilidad laboral y el mantenimiento de los derechos adquiridos por los trabajadores.

Comisiones técnicas para el futuro del transporte ferroviario

La creación de esta nueva empresa mixta representa un desafío significativo para los grupos de trabajo que se formarán en el primer trimestre del año. Se establecerán seis comisiones técnicas sectoriales que se encargarán de dar forma al futuro traspaso, abordando temas como el traspaso de la operadora, servicios ferroviarios, infraestructuras, asuntos económicos y cuestiones jurídico-administrativas. Este enfoque integral busca asegurar que la transferencia de competencias se realice de manera efectiva y sin afectar la calidad del servicio a los usuarios.

Lea También