×

Investigaciones del Tribunal Supremo contra el eurodiputado Alvise Pérez

El Tribunal Supremo inicia investigaciones por delitos graves contra el eurodiputado.

Eurodiputado Alvise Pérez sotto indagine del Tribunal Supremo
Scopri le ultime novità sulle indagini del Tribunal Supremo su Alvise Pérez.

El Tribunal Supremo y las causas abiertas

El Tribunal Supremo (TS) ha tomado la decisión de abrir dos causas contra el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, conocido por su participación en el partido Se Acabó La Fiesta (SALF). Las investigaciones se centran en presuntos delitos de financiación ilegal y la difusión de una prueba PCR falsa relacionada con el presidente de Cataluña, Salvador Illa.

Sin embargo, antes de proceder, el TS deberá obtener el permiso de la Eurocámara, dado que Pérez es eurodiputado.

Delitos investigados

La Sala de lo Penal del TS ha acordado iniciar diligencias previas tras detectar indicios de delitos graves como estafa, apropiación indebida, blanqueo de capitales y falsedad documental.

La Fiscalía ha respaldado la solicitud del juez José Luis Calama de la Audiencia Nacional, quien había solicitado que se investigara a Pérez por un presunto delito de financiación ilegal. Este delito se relaciona con una suma de 100.000 euros que, según se alega, habría recibido de Álvaro Romillo, conocido como ‘Cryptospain’, para su formación política.

El caso de la PCR falsa

El caso de la PCR falsa de Salvador Illa comenzó en 2021 en un Juzgado de Instrucción en Barcelona, a raíz de una querella presentada por la Fiscalía. Con la elección de Pérez a la Eurocámara, el TS se convierte en el tribunal competente para investigar este asunto. El juzgado catalán remitió el caso al Supremo en septiembre, aunque con algunos defectos formales que han ralentizado el proceso.

Otros casos y denuncias

Además de las causas mencionadas, el eurodiputado enfrenta otras denuncias. La titular del Juzgado de Instrucción Número 18 de Sevilla ha enviado un testimonio al TS para que se haga cargo de una causa por la difusión de contenidos que podrían ser considerados amenazas contra una juez. Asimismo, un juzgado de Castilla y León ha presentado una denuncia por calumnias, relacionada con comentarios de Pérez sobre el diputado socialista Javier Alfonso Cendón y su vinculación con el ‘caso Tito Berni’.

Reacciones y contexto político

La situación de Alvise Pérez ha generado un amplio debate en el ámbito político y social. Su figura ha sido objeto de controversia, especialmente por sus declaraciones y publicaciones en redes sociales. En este contexto, la Audiencia de Sevilla también investiga una denuncia de la Fiscalía relacionada con una publicación de Pérez en su canal de Telegram, donde se revela una fotografía de la hija del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo que podría constituir una violación de la intimidad.

El desarrollo de estos casos será crucial para entender el futuro político de Alvise Pérez y las implicaciones legales que podrían derivarse de las investigaciones en curso.

Lea También