Una mirada a la trayectoria de Victoria Prego y su impacto en el periodismo español.

Temas cubiertos
Una trayectoria marcada por la libertad de expresión
Victoria Prego, quien falleció el 1 de mayo de 2024 en Madrid, fue una figura emblemática del periodismo español. Con más de cincuenta años de carrera, su vida profesional estuvo intrínsecamente ligada a la transformación política de España tras la muerte de Franco.
Prego se destacó no solo por su labor informativa, sino también por su compromiso con la libertad de expresión, un valor que defendió a lo largo de su vida.
El impacto de La Transición
Uno de los hitos más significativos en la carrera de Victoria Prego fue su participación en la serie documental La Transición, que realizó junto a Elías de Andrés para Televisión Española.
Este trabajo no solo la consolidó como una cronista de la época, sino que también la convirtió en una voz autorizada para narrar los cambios políticos que definieron a España en las últimas décadas. Su enfoque riguroso y su capacidad para conectar con la audiencia la hicieron destacar en un panorama mediático en constante evolución.
Un legado que perdura
En honor a su memoria, la Asociación de la Prensa de Madrid, de la cual fue presidenta, estableció el Premio a la Libertad de Expresión Victoria Prego. Este galardón se entregará anualmente coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, asegurando que su legado continúe inspirando a nuevas generaciones de periodistas. En su primera edición, el premio fue otorgado a la organización Reporteros sin Fronteras, destacando la importancia de la defensa de la libertad de prensa en el mundo actual.
Recordando a una pionera
El primer aniversario de su fallecimiento fue conmemorado por El Independiente, el periódico que ayudó a fundar, a través de un video reportaje que repasa su vida y obra. Este documental, realizado por Borja Martínez e Israel Cánovas, incluye testimonios de familiares, amigos y colegas que resaltan no solo su profesionalismo, sino también su calidad humana. La «escuela Prego» de ver, preguntar y escuchar, así como su curiosidad infinita, son aspectos que sus colegas recuerdan con admiración.
Victoria Prego en el contexto histórico español
La firma de Victoria Prego en El Independiente es sinónimo de más de mil artículos que reflejan medio siglo de historia de España. Su trabajo no solo documentó eventos cruciales, sino que también contribuyó a la formación de una opinión pública crítica y bien informada. Su legado perdura en cada reportaje y en cada periodista que sigue su ejemplo, recordando la importancia de la ética y la responsabilidad en el ejercicio del periodismo.