Más de 25.000 personas se manifiestan en Madrid exigiendo elecciones anticipadas.

Temas cubiertos
Una protesta multitudinaria en el corazón de Madrid
Este sábado, la Plaza de Colón en Madrid se convirtió en el epicentro de una manifestación convocada por más de un centenar de asociaciones cívicas bajo el lema ‘Plataforma por la España Constitucional’.
La protesta, que comenzó alrededor de las horas, reunió a miles de ciudadanos que exigían la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la convocatoria inmediata de elecciones generales. Según la Delegación del Gobierno en Madrid, aproximadamente 25.000 personas asistieron al evento, aunque los organizadores afirman que la cifra real supera las 200.000.
Las voces de la oposición se hacen escuchar
La manifestación fue respaldada por el partido VOX, que organizó la convocatoria junto a varias plataformas afines. Sin embargo, el Partido Popular (PP) decidió no implicarse de lleno en el acto, a pesar de que su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, expresó su apoyo a las demandas de los manifestantes. Tellado subrayó que el Gobierno de Sánchez se encuentra en una situación «francamente delicada» debido a la falta de una mayoría parlamentaria que respalde su gestión. En sus declaraciones, enfatizó que España atraviesa una «legislatura fallida» y que el Ejecutivo actual no está cumpliendo con sus funciones.
Críticas a la gestión del Gobierno
Durante la concentración, Tellado criticó la incapacidad del Gobierno para legislar y la influencia de las minorías independentistas en la toma de decisiones. Mencionó el colapso de las infraestructuras ferroviarias como un ejemplo de la ineficacia del Ejecutivo. La situación, según él, es insostenible y requiere una respuesta inmediata. En este contexto, el portavoz de VOX en Madrid, Javier Ortega Smith, también se dirigió a los asistentes, afirmando que la lucha no es solo una cuestión de partidos, sino de la defensa de España. Ortega Smith instó a la oposición a actuar con firmeza para derrocar al Gobierno actual.
Un llamado a la acción ciudadana
La manifestación en la Plaza de Colón no solo fue un acto de protesta, sino también un llamado a la acción ciudadana. Los asistentes, provenientes de diversas partes de España, mostraron su descontento con la situación política actual y exigieron un cambio. La convocatoria ha puesto de relieve la creciente frustración entre los ciudadanos respecto a la gestión del Gobierno y la necesidad de un nuevo rumbo político. La participación masiva en este tipo de eventos sugiere que la sociedad civil está dispuesta a movilizarse para exigir sus derechos y un futuro mejor para el país.