×

Descenso de la criminalidad en España durante el primer trimestre de 2025

La criminalidad convencional disminuye, pero aumentan ciertos delitos en el país.

Grafico che mostra il calo della criminalità in Spagna nel 2025
Scopri il significativo calo della criminalità in Spagna nel primo trimestre del 2025.

Un panorama general de la criminalidad en España

En el primer trimestre de 2025, España ha registrado un descenso del 2,8% en la criminalidad en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este dato, aunque positivo en términos generales, esconde matices importantes que merecen ser analizados.

La disminución se ha visto reflejada en los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que han caído un 11,6%. Sin embargo, los delitos en grado de tentativa han aumentado casi un 20%, lo que indica que, aunque se cometen menos crímenes consumados, la intención delictiva sigue presente.

Aumento de delitos contra la libertad sexual

Uno de los aspectos más preocupantes del informe del Ministerio del Interior es el aumento de los delitos contra la libertad sexual, que han crecido un 3,8%. En particular, las agresiones sexuales con penetración, comúnmente conocidas como violaciones, han aumentado un 7,6%. Este incremento, que representa 88 violaciones más en el primer trimestre de 2025, ha sido atribuido a las políticas de concienciación y a una mayor disposición de las víctimas para denunciar estos delitos. En total, se han registrado 1.242 violaciones en lo que va del año.

La cibercriminalidad y su evolución

La cibercriminalidad también ha mostrado una tendencia a la baja, con un descenso del 1,2% en comparación con el año anterior. Las estafas informáticas, que constituyen la mayoría de los delitos en el ámbito virtual, han disminuido un 3,5%. A pesar de esta disminución, el informe destaca que la tasa de cibercriminalidad se sitúa en 9,5 delitos por cada mil habitantes, lo que sigue siendo un número significativo. En total, se han contabilizado 121.579 infracciones penales en el ámbito cibernético, representando el 20,6% del total de delitos registrados.

Delitos convencionales y su impacto

Los delitos convencionales, que abarcan todas las formas de criminalidad no cometidas en el espacio cibernético, han registrado una caída del 3,2% respecto al año anterior. A pesar de esto, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria han aumentado un 2,1%, con 6.374 hechos delictivos reportados. Por otro lado, los delitos de tráfico de drogas han crecido un 4,9%, lo que refleja un fenómeno delictivo que sigue presente en la sociedad española.

Conclusiones sobre la seguridad en España

A pesar de los descensos en la criminalidad general, el aumento en ciertos delitos, especialmente en el ámbito de la libertad sexual y el tráfico de drogas, plantea desafíos significativos para las autoridades. La implementación de planes de seguridad específicos, como el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, es fundamental para abordar estos problemas. La seguridad en España sigue siendo un tema de gran relevancia, y es crucial que se mantengan esfuerzos constantes para garantizar la protección de todos los ciudadanos.

Lea También