×

Crisis en la judicatura: jueces consideran huelga ante reformas polémicas

Las asociaciones judiciales se movilizan ante un proyecto de ley que podría cambiar el acceso a la carrera judicial.

Jueces en protesta por reformas judiciales controverse
Los jueces se movilizan ante reformas que amenazan la justicia.

Un escenario de huelga en el horizonte

La posibilidad de que los jueces se declaren en huelga está tomando fuerza en España. Cuatro asociaciones judiciales, entre ellas la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), han confirmado que magistrados no afiliados están organizándose en un grupo de WhatsApp que ya cuenta con más de 1.000 miembros dispuestos a secundar un paro.

Este movimiento surge como respuesta a un proyecto de Ley Orgánica que busca reformar el acceso a la judicatura y la fiscalía, lo que ha generado un profundo descontento entre los profesionales del derecho.

Reformas que generan controversia

El proyecto de ley, aprobado recientemente por el Gobierno, plantea cambios significativos en el sistema de acceso a la carrera judicial.

Entre las modificaciones más controversiales se encuentra la posibilidad de convertir en fijos a jueces y fiscales sustitutos sin necesidad de superar un examen de oposición. Esta medida ha sido criticada por diversas asociaciones que consideran que erosiona principios fundamentales como la igualdad y el mérito en el acceso a la función pública. Según estas organizaciones, la reforma podría abrir la puerta a un acceso arbitrario y sin garantías a la carrera judicial.

Descontento y movilización

El descontento entre los jueces ha crecido en los últimos meses, y las asociaciones han advertido al Ministerio de Justicia sobre la situación. En un comunicado conjunto, APM, AJFV y otras organizaciones expresaron su rechazo a la reforma, argumentando que compromete los pilares constitucionales de la justicia. Además, cuestionan la eliminación del examen oral procesal, que ha sido sustituido por un dictamen práctico, lo que, según ellos, incrementa la subjetividad en la evaluación de los aspirantes. La falta de rigor en el proceso de estabilización de jueces sustitutos también ha sido objeto de críticas, ya que se considera que no asegura el nivel técnico necesario para los nuevos integrantes de la carrera.

El futuro de la justicia en juego

Las asociaciones han dejado claro que, si el proyecto de ley avanza, tomarán las medidas necesarias para defender la independencia judicial y los valores constitucionales. La situación actual plantea un dilema importante para el sistema judicial español, donde la confianza en la justicia podría verse comprometida si no se abordan adecuadamente las preocupaciones de los jueces. La movilización de los magistrados y la posibilidad de una huelga son señales de que el descontento ha alcanzado un punto crítico, y el futuro de la judicatura en España podría depender de cómo se maneje esta crisis.

Lea También