×

La importancia del talento joven en el sector financiero actual

El sector financiero busca talento joven para afrontar la digitalización y la innovación.

Joven profesional en finanzas analizando datos
Descubre cómo el talento joven transforma el sector financiero actual.

El papel del talento joven en la transformación financiera

En un mundo donde la innovación avanza a pasos agigantados, el sector financiero se enfrenta a un desafío crucial: la necesidad de incorporar talento joven. Las organizaciones están reconociendo que, más allá de la tecnología, son las nuevas generaciones las que pueden aportar la creatividad y las habilidades necesarias para afrontar los retos de un entorno cada vez más digitalizado.

Programas de captación de talento en el sector

Instituciones como Banco Santander han lanzado iniciativas como el Santander Retail Graduate Program, diseñado para atraer a estudiantes y recién graduados con perfiles multidisciplinares en áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, Datos e Inteligencia Artificial.

Este programa no solo busca formar a los jóvenes en competencias digitales, sino también integrarlos en proyectos estratégicos que transformen el negocio del banco.

La primera edición de este programa se llevará a cabo en varios países, incluyendo Chile, España, México, Portugal y Uruguay, con planes de expansión a Brasil, Argentina, Polonia y Reino Unido. Se ofrecen cerca de 60 plazas para estudiantes que estén finalizando su grado universitario o que tengan hasta dos años de experiencia laboral.

Desarrollo de habilidades digitales y empresariales

Los seleccionados en el programa recibirán formación intensiva a través de un bootcamp de tres semanas, donde se fortalecerán sus competencias digitales y su visión empresarial. Esta formación es esencial en un sector que demanda cada vez más habilidades técnicas y científicas para enfrentar los desafíos actuales.

Daniel Barriuso, director global de Retail & Commercial Banking de Santander, ha enfatizado que este programa representa una oportunidad única para que los jóvenes talentos aprendan y contribuyan al cambio en la industria financiera. Por su parte, Ramón Rodríguez, director global de Empleabilidad de Universia, ha destacado la importancia de facilitar el acceso de los estudiantes al mercado laboral en un entorno altamente competitivo.

Compromiso social y educativo de Banco Santander

Desde hace casi tres décadas, Banco Santander ha centrado su compromiso social en la educación, el empleo juvenil y el emprendimiento. La entidad ha destinado más de 2.400 millones de euros para apoyar el crecimiento académico y profesional de más de 3,7 millones de personas y empresas, en colaboración con cerca de 1.200 universidades e instituciones educativas.

A través de Universia, la plataforma digital gratuita impulsada por Banco Santander, se conectan estudiantes y recién graduados con oportunidades de empleo y prácticas, facilitando la integración del talento joven en el entorno empresarial. Con más de 150 portales de empleo y una red de más de 35.000 empresas registradas, Universia se ha posicionado como una de las redes universitarias más amplias del mundo.

Lea También