La Guardia Civil y la Policía Local actúan contra la ocupación irregular en Tarifa.

Temas cubiertos
Operativos en la Zona de los Carriles
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Tarifa, ha llevado a cabo un operativo el pasado 21 de mayo de 2025, desmantelando un campamento ilegal en la Zona de los Carriles, un área natural protegida en Tarifa, Cádiz.
Esta acción es parte de un esfuerzo continuo para salvaguardar el Parque Natural del Estrecho, que enfrenta serias amenazas debido a la ocupación irregular de espacios naturales por parte de vehículos y autocaravanas.
Impacto de la ocupación irregular
Durante la operación, se desalojaron más de 90 vehículos y se emitieron 70 denuncias por infracciones ambientales. La afluencia masiva de autocaravanas en la zona ha generado preocupaciones sobre la degradación ecológica y la ocupación de espacios públicos. Según informes de Europa Press, esta problemática no es nueva, ya que la zona ha sido un punto crítico para la ocupación irregular, lo que plantea desafíos significativos para las autoridades locales.
Infracciones y sanciones
Las infracciones más comunes incluyen el estacionamiento prolongado y la instalación de estructuras desmontables, lo que transforma el área en un asentamiento residencial no regulado. Las sanciones impuestas podrían superar los 150.000 euros, basándose en la Ley 13/11 de Turismo de Andalucía y el Decreto 26/2018 sobre la ordenación de campamentos. Este tipo de intervenciones son esenciales para mantener la integridad del ecosistema local y evitar que la situación se agrave.
Reacciones de la comunidad y organizaciones ecologistas
El Ayuntamiento de Tarifa ha expresado su apoyo a estas operaciones, subrayando que las acampadas ilegales no solo infringen la ley, sino que también amenazan ecosistemas únicos en Europa. Organizaciones ecologistas, como Agaden-Ecologistas en Acción, han advertido sobre la transformación de Los Carriles en un punto crítico de degradación ambiental, lo que afecta a la flora, fauna y calidad del agua. La presión demográfica estacional, especialmente en verano, agrava la situación, ya que la población de Tarifa se multiplica, aumentando la ocupación irregular de espacios naturales.
Desafíos legales y soluciones a largo plazo
A pesar de los esfuerzos de las autoridades, la aplicación de sanciones se complica debido a que muchos infractores son turistas extranjeros que abandonan el país antes de recibir las multas. Esto reduce la efectividad de las intervenciones. Expertos sugieren que, para abordar este problema de manera efectiva, se necesita una estrategia integral que combine educación, infraestructura adecuada y vigilancia tecnológica. Solo así se podrá mitigar el impacto de la ocupación irregular y proteger el patrimonio natural de Tarifa.