La Guardia Civil detiene a un hombre por circular en sentido contrario en la AP-7, poniendo en peligro a otros conductores.

Temas cubiertos
Incidente en la AP-7
La Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de un hombre de 74 años tras recorrer 20 kilómetros en sentido contrario por la autopista AP-7 a su paso por Cartagena, Murcia. Este suceso, que ocurrió en la madrugada del 20 de mayo de 2025, ha puesto en grave riesgo la seguridad de otros conductores.
Este incidente es el segundo protagonizado por el mismo individuo en un corto lapso de tiempo, ya que tres días antes había sido interceptado en Valencia por una conducta similar.
Operativo de interceptación
El operativo se inició cuando la Central de Tráfico (COTA) recibió múltiples alertas sobre un vehículo que circulaba en dirección contraria en la AP-7, sentido Alicante.
Agentes del Destacamento de Tráfico de Cartagena movilizaron patrullas y establecieron un dispositivo para interceptar al conductor de manera segura. A la altura del kilómetro 799, los guardias civiles avistaron las luces del turismo infractor y procedieron a detener el tráfico para minimizar riesgos.
Negativa a las pruebas de alcoholemia
Una vez detenido en el arcén, el hombre se negó a someterse a las pruebas de alcoholemia, lo que añadió cargos adicionales a su imputación. La investigación posterior reveló que el detenido ya había sido arrestado tres días antes en Valencia por un incidente similar, lo que evidencia un patrón de conducta temeraria recurrente. La AP-7, que recorre la costa mediterránea española, es una vía de alto tránsito, y la combinación de curvas y tráfico pesado incrementa el peligro de accidentes.
Reincidencia y medidas de seguridad
Este incidente se suma a otros ocurridos en la misma zona, como el caso de un conductor que circuló a 218 km/h en 2024. Expertos en seguridad vial advierten que la reincidencia en delitos de tráfico es un problema creciente. Según datos de la DGT, el 55% de los conductores detenidos por conducción temeraria en 2024 ya tenían antecedentes similares. La negativa a realizar pruebas de alcoholemia complica las investigaciones y representa un desafío adicional para las autoridades.
El detenido enfrenta cargos por dos delitos contra la seguridad vial: conducción temeraria y negativa a las pruebas de alcoholemia. La Fiscalía de Murcia podría solicitar prisión preventiva dado su historial reciente. Además, la Guardia Civil ha reforzado los controles en la AP-7, especialmente durante la noche, e insta a los ciudadanos a reportar comportamientos sospechosos al 062 o 112. Este caso reabre el debate sobre la necesidad de implementar medidas más estrictas para reincidentes, como la retirada definitiva del carné o la obligatoriedad de evaluaciones psicológicas.
Colaboración ciudadana y prevención
La detención de este conductor evidencia la importancia de la colaboración ciudadana y la rapidez en la actuación policial para prevenir tragedias. La participación activa de los ciudadanos en la denuncia de comportamientos peligrosos puede ser clave para mejorar la seguridad vial en nuestras carreteras.