Los usuarios enfrentan constantes problemas en el servicio de trenes de cercanías en Sevilla.

Temas cubiertos
La situación actual del servicio de cercanías en Sevilla
El servicio de Cercanías Sevilla se encuentra en una situación crítica, marcada por constantes retrasos y cancelaciones que afectan a miles de usuarios diariamente. Según datos recientes de Renfe, en febrero de 2025 se registraron más de 130 incidencias, lo que pone de manifiesto la gravedad del problema.
Las líneas más afectadas son la C-5 (Aljarafe-Dos Hermanas) y la C-1 (Lebrija-Sevilla), que concentran el 67% de los problemas reportados. Esta situación se agrava debido a que el 50% de su trazado opera en vía única, lo que amplifica cualquier avería y provoca demoras significativas.
Impacto de las averías y las huelgas
En abril de 2025, una avería de señalización entre Brenes y Majarabique causó retrasos de hasta 50 minutos en plena hora punta, afectando gravemente a los viajeros. Además, en mayo, el robo de cables en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla tuvo repercusiones indirectas en el servicio de cercanías, generando un caos en la estación de Santa Justa. La combinación de infraestructura obsoleta y fallos técnicos recurrentes explica el 75% de las incidencias, lo que resalta la necesidad urgente de una modernización del sistema.
La necesidad de inversiones y soluciones a largo plazo
Renfe ha atribuido los problemas a «incidencias puntuales», pero los usuarios reportan retrasos diarios que oscilan entre 15 y 40 minutos, especialmente en horarios pico. Las huelgas sindicales, como la que tuvo lugar en marzo de 2025, también han contribuido a la crisis, supliendo 20 trenes y colapsando estaciones. Adif ha reconocido que la solución a largo plazo implica duplicar vías y modernizar las señalizaciones, proyectos que aún están pendientes de financiación ministerial. Mientras tanto, los viajeros continúan soportando trenes abarrotados y conexiones fallidas, un problema crónico que exige inversiones urgentes y soluciones efectivas más allá de los parches temporales.