La nueva extensión de la Línea 5 mejorará el acceso al Aeropuerto Adolfo Suárez para millones de viajeros.

Temas cubiertos
Una conexión clave para Madrid
La reciente ampliación de la Línea 5 del Metro de Madrid representa un avance significativo en la interconexión con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Esta obra, que se extiende por 1,7 kilómetros, permitirá a los viajeros acceder directamente a las terminales T1, T2 y T3 del aeropuerto, mejorando notablemente la movilidad en la región.
Se estima que esta conexión beneficiará a más de 66 millones de viajeros anuales y a los 40.000 trabajadores que operan en Barajas.
Inversión y desarrollo de infraestructura
La Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Transportes, ha destinado una inversión de 181 millones de euros para llevar a cabo este proyecto.
La nueva terminal del aeropuerto contará con una infraestructura moderna y eficiente, que incluirá cinco accesos, cuatro escaleras fijas y nueve mecánicas, facilitando así las conexiones de los pasajeros. Además, se construirán andenes laterales y un andén central, todo bajo una gran cubierta acristalada que proporcionará luz natural y vistas al entorno aeroportuario.
Mejoras en la operativa del Metro
La ampliación de la Línea 5 no solo se centra en la conexión con el aeropuerto, sino que también busca mejorar la operativa del Metro de Madrid. Se levantará una cola de maniobras con capacidad para ocho trenes y cuatro vías de 210 metros, lo que optimizará el funcionamiento de la línea. La construcción del túnel se realizará utilizando métodos tradicionales y vanguardistas, garantizando la seguridad y la eficacia del trazado. Este túnel comenzará al final del actual ramal de maniobras de la Línea 5, asegurando una continuidad con la red existente.
Impacto en la movilidad de la ciudad
Con esta ampliación, la Línea 5 se consolida como uno de los ejes más relevantes del sistema de metro, conectando el suroeste con el noreste de Madrid a lo largo de 25 kilómetros y 32 estaciones. La llegada directa al aeropuerto sin necesidad de transbordos facilitará el acceso desde puntos lejanos de la ciudad, como Carabanchel. Este avance se suma a otras mejoras recientes en la red de metro, como la ampliación de la Línea 3, que también ha beneficiado a más de un millón de usuarios en el sur de la Comunidad de Madrid.
El futuro del transporte en Madrid
Con estas obras, el Metro de Madrid se posiciona como la columna vertebral de la movilidad en la ciudad y su área metropolitana. La interconexión entre diferentes líneas y modos de transporte es fundamental para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos y turistas. La ampliación de la Línea 5 es solo una parte de un plan más amplio para modernizar y expandir la red de transporte público en Madrid, asegurando que la ciudad siga siendo accesible y eficiente para todos.