×

Irregularidades en el caso Koldo: declaraciones impactantes en el Senado

Virginia Barbancho revela irregularidades en el trabajo de Jésica Rodríguez

Declaraciones impactantes sobre el caso Koldo en el Senado
Descubre las declaraciones que han sacudido el Senado sobre el caso Koldo.

La comparecencia de Virginia Barbancho

Virginia Barbancho Domínguez, exresponsable técnico del proyecto de Tragsatec, ha comparecido este viernes ante el Senado para hablar sobre las irregularidades que detectó en el trabajo de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos.

Durante su intervención, Barbancho afirmó que recibió instrucciones desde Adif, cliente del proyecto, para ignorar estas irregularidades, lo que ha generado un gran revuelo en el ámbito político y social.

Presiones y falta de control

Barbancho no dudó en expresar que le mandaron «callar» y que, a pesar de tener elementos que le generaban desconfianza, no pudo profundizar en la investigación debido a la presión que recibía.

Aseguró que comunicó sus hallazgos a su superior jerárquico y al exdirector de Gestión Administrativa de Adif, Ignacio Zaldívar, quien le indicó que debía hacer la vista gorda. Esta situación plantea serias preguntas sobre la transparencia y la ética en la gestión pública.

El sistema de fichaje y las evasivas

La exresponsable técnico también reveló que, al notar que Jésica Rodríguez no cumplía con su obligación de fichar, decidió implementar un sistema de control. Sin embargo, Rodríguez comenzó a eludir este sistema, lo que llevó a Barbancho a plantear la situación a su gerente, quien no tomó medidas al respecto. En un giro irónico, el cliente le sugirió que dejara de lado el asunto, lo que subraya la falta de responsabilidad en la gestión de recursos humanos en el proyecto.

La sombra de la política

Barbancho mencionó que, al hablar con Rodríguez sobre su situación laboral, le hicieron saber que su vinculación con el proyecto provenía del ministro de Transportes, José Luis Ábalos. Sin embargo, se refirieron a ella como «sobrina» en lugar de «escort», lo que añade un matiz de confusión y posible encubrimiento en la contratación. Esta revelación ha suscitado un debate sobre la influencia política en la contratación pública y la necesidad de una mayor regulación y supervisión.

Reflexiones finales

Las declaraciones de Virginia Barbancho en el Senado no solo ponen en evidencia las irregularidades en el caso Koldo, sino que también abren la puerta a una discusión más amplia sobre la ética en la administración pública. La presión para ignorar problemas y la falta de control sobre los empleados son cuestiones que deben ser abordadas urgentemente para garantizar la integridad de los procesos administrativos. La sociedad exige respuestas y acciones concretas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Lea También