La Guardia Civil intensifica controles ante la creciente pesca ilegal de especies protegidas.

Temas cubiertos
La intervención de la Guardia Civil en Chipiona
El Destacamento de Inspección Pesquera de la Guardia Civil de Cádiz ha llevado a cabo una importante intervención en la costa de Chipiona, donde se ha denunciado a un padre y su hijo por la captura ilegal de 80 kilos de pepinos de mar (Holothuria spp.).
Este hecho, que ocurrió el 16 de mayo de 2025, pone de manifiesto la creciente preocupación por la pesca furtiva en la región, especialmente de especies protegidas que desempeñan un papel crucial en el ecosistema marino.
Detalles del operativo y antecedentes de los implicados
Según la información proporcionada por Europa Press, los agentes de la Guardia Civil detectaron una embarcación recreativa que realizaba maniobras evasivas cerca de la costa. Al interceptar la embarcación, encontraron tres capazos llenos de ejemplares de pepinos de mar, así como equipos de buceo que se utilizaban para la recolección submarina. Es importante destacar que uno de los detenidos ya contaba con antecedentes por infracciones similares, lo que agrava su situación legal y resalta la necesidad de una mayor vigilancia en estas actividades.
Impacto ecológico y regulaciones en Andalucía
Los pepinos de mar son esenciales para el equilibrio de los ecosistemas marinos, ya que ayudan a filtrar sedimentos y mantener la salud del fondo marino. Sin embargo, su sobreexplotación ha llevado a que estén protegidos en Andalucía, donde su captura sin licencia está prohibida. La demanda en mercados asiáticos, donde se les atribuyen propiedades afrodisíacas y medicinales, ha impulsado esta pesca ilegal, lo que ha llevado a la Junta de Andalucía a implementar regulaciones estrictas. Las sanciones por marisqueo ilegal pueden alcanzar hasta 60.000 euros, además de la incautación de equipos y embarcaciones.
La creciente tendencia de la pesca furtiva en la costa gaditana
Este caso se inscribe en una tendencia alarmante de pesca furtiva en la costa gaditana. En 2024, las operaciones realizadas en Cádiz y Chiclana resultaron en la incautación de más de 160 kilos de holoturias, lo que evidencia la existencia de redes organizadas que se benefician de la alta cotización de este producto, que puede llegar a los 8 euros por kilo. La Guardia Civil ha intensificado los controles en zonas críticas como Chipiona, combinando patrullajes marítimos y colaboración con Salvamento Marítimo para frenar esta actividad ilegal y proteger los recursos marinos.