Un turista en estado crítico es rescatado tras lanzarse al mar en Mallorca

Temas cubiertos
Un incidente alarmante en la playa de Magaluf
La noche del 19 de mayo de 2025, la playa de Magaluf, en Calvià, Mallorca, fue escenario de un dramático rescate que puso de manifiesto la valentía y la rápida respuesta de los agentes de la Guardia Civil.
Un turista, tras haber consumido alcohol y drogas, se lanzó al mar, incapaz de regresar a la orilla. Este suceso, que comenzó con una alerta de la central de coordinación de emergencias (COS), destaca la creciente preocupación por la seguridad en zonas turísticas donde el consumo excesivo de sustancias es habitual.
El rescate: una operación de coordinación
Los agentes de la Policía Local de Calvià, al llegar al lugar, utilizaron prismáticos para localizar al hombre, que se encontraba refugiado en el islote de Sa Porrassa, a unos 500 metros de la costa. En un intento fallido por alcanzar la orilla, el turista volvió a lanzarse al mar, donde las corrientes y su estado de intoxicación lo dejaron inmovilizado. Fue entonces cuando un valiente agente de la Benemérita se despojó de su uniforme, tomó un flotador de un hotel cercano y nadó durante cinco minutos para alcanzarlo, mientras su compañero iluminaba la zona con una linterna.
Consecuencias del incidente y el estado del turista
Una vez rescatado, el hombre presentaba síntomas de hipotermia, pánico y alteraciones conductuales, alternando entre episodios de euforia y llanto. A pesar de recibir atención médica en la playa, mostró agresividad hacia los agentes y testigos, lo que llevó a su detención por parte de la Policía Local. Las autoridades confirmaron que el turista desprendía un fuerte olor a alcohol y presentaba evidencias de consumo de drogas, aunque su identidad y nacionalidad no fueron reveladas.
Un problema recurrente en Magaluf
Este incidente no es un caso aislado, sino que refleja un patrón recurrente en Magaluf, donde el turismo vinculado a excesos ha generado múltiples intervenciones de emergencia, incluyendo rescates en alturas y ahogamientos. La operación de rescate destacó la importancia de la coordinación entre cuerpos policiales y la capacidad de respuesta ante situaciones límite. Sin embargo, también reabre el debate sobre la seguridad en zonas de ocio masificado.
Medidas para mejorar la seguridad
En respuesta a estos desafíos, el Ayuntamiento de Calvià ha implementado diversas medidas, como patrullas mixtas y restricciones al consumo de alcohol en la vía pública, con el objetivo de mitigar estos episodios. No obstante, casos como el del turista rescatado subrayan la necesidad de seguir trabajando para equilibrar la actividad turística con el bienestar de la comunidad local. La seguridad en las playas y espacios públicos es una prioridad que requiere atención constante y colaboración entre las autoridades y los turistas.