×

La controversia sobre la nacionalidad española de los saharauis

Un análisis de la situación actual de los saharauis y su acceso a la nacionalidad española

Controversia sobre la nacionalidad española de los saharauis
Explora la compleja controversia sobre la nacionalidad española de los saharauis.

En los últimos meses, la situación de los saharauis en España ha cobrado una relevancia inesperada debido a una serie de resoluciones administrativas que han puesto en entredicho su nacionalidad española. Este fenómeno ha generado un debate intenso sobre los derechos de los saharauis, especialmente aquellos que han solicitado residencia en el país bajo circunstancias excepcionales.

La historia de Ahmed, un saharaui que ha visto rechazada su solicitud de residencia, es solo un ejemplo de una problemática más amplia que afecta a muchos en su situación.

Contexto histórico y legal

La cuestión de la nacionalidad española de los saharauis está profundamente arraigada en la historia colonial de España en el Sáhara Occidental.

A pesar de que muchos saharauis han obtenido la nacionalidad española, las recientes decisiones administrativas han comenzado a cuestionar esta condición. La subdelegación del Gobierno en Las Palmas, bajo la dirección de María Teresa Mayans Vázquez, ha argumentado que la nacionalidad del padre de Ahmed no es válida, basándose en una interpretación errónea de la jurisprudencia civil. Este argumento ha sido criticado por abogados y expertos en derechos humanos, quienes señalan que la nacionalidad española de los saharauis ha sido reconocida por sentencias judiciales firmes.

Impacto en la comunidad saharaui

Las resoluciones denegatorias no son casos aislados. En las últimas semanas, se ha observado un aumento en el número de solicitudes de residencia rechazadas en circunstancias similares en diversas subdelegaciones del Gobierno en toda España. Este patrón ha suscitado preocupaciones sobre una posible política discriminatoria hacia los saharauis, en un contexto donde el Gobierno español ha cambiado su postura sobre el Sáhara Occidental, alineándose más con Marruecos. La abogada Fatma el Galia ha denunciado que estas resoluciones son una violación del derecho a la nacionalidad y reflejan una clara intención de perpetuar el limbo jurídico que sufren los saharauis.

Reacciones y posibles soluciones

Ante la presión mediática y las denuncias de irregularidades, el Ministerio del Interior ha reconocido la gravedad de la situación y ha enviado circulares a las oficinas de extranjería para aclarar que los saharauis deben ser considerados ciudadanos españoles de origen. Sin embargo, la comunidad saharaui sigue enfrentando incertidumbres y dificultades en su día a día. Muchos se encuentran en una situación precaria, sin poder moverse libremente y con la amenaza de ser expulsados del territorio español. La tramitación de una proposición de ley para conceder la nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo la administración española está en curso, pero el camino hacia la resolución de esta crisis es aún incierto.

Lea También