×

El cónclave para elegir al nuevo Papa: un proceso lleno de tradición

Descubre cómo se lleva a cabo el cónclave y los rituales que lo acompañan.

Immagine del cónclave per l'elezione del Papa
Scopri il processo tradizionale del cónclave papale.

El inicio del cónclave en el Vaticano

La Ciudad del Vaticano se encuentra en un estado de expectación y solemnidad ante el inicio del cónclave que elegirá al Papa número 267 de la historia. Este evento, que reúne a 133 cardenales de diversas nacionalidades, es un momento crucial para la Iglesia Católica, especialmente tras el fallecimiento del Papa Francisco, quien dejó un legado marcado por reformas y desafíos significativos.

La elección del nuevo pontífice no solo es un acto religioso, sino también un proceso que implica una serie de rituales y normas que han sido perfeccionadas a lo largo de los siglos.

Rituales y protocolos del cónclave

El cónclave se inicia con una serie de reuniones conocidas como congregaciones generales, donde los cardenales discuten y se preparan para la elección. La tradición establece que, tras una cena en la Casa de Santa Marta, los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina, donde se invoca la asistencia del Espíritu Santo. Este aislamiento es fundamental para garantizar que la elección se realice sin influencias externas, lo que incluye la prohibición de comunicarse con el mundo exterior a través de teléfonos o medios de comunicación.

El proceso de votación y la elección del nuevo Papa

Una vez dentro de la Capilla Sixtina, los cardenales realizan un juramento de secreto y se procede a la votación. Cada cardenal escribe el nombre del candidato en una papeleta, que luego se deposita en un cáliz. El proceso de votación es meticuloso y se repite varias veces hasta que se alcanza la mayoría de dos tercios, es decir, 89 votos. En caso de que un candidato sea elegido, el humo blanco que sale de la chimenea de la capilla y el sonido de las campanas de San Pedro anuncian al mundo que hay un nuevo Papa. Este momento es seguido por la famosa proclamación «Habemus Papam», que marca el inicio de un nuevo liderazgo espiritual para los 1.400 millones de católicos en todo el mundo.

Lea También